Después de las navidades, de las cenas con amigos, familia, etc. siempre solemos coger algún kilo de más que muchas veces se localiza en zonas muy concretas del cuerpo. Vamos a ver dos de los tratamientos más demandados en los centros de estética para ayudar a reducir y moldear nuestro cuerpo:
Tratamiento de presoterapia
La presoterapia es una técnica muy cómoda y natural que cada vez utilizan más pacientes para eliminar grasa localizada.
La máquina de presoterapia consiste en un covertor donde se introduce el paciente, conectado a una bomba de aire que controla la presión del cobertor para tratar zonas como piernas, glúteos o abdomen. Esta presión actúa a modo de masaje, rompiendo la acumulación de grasa. El propio sistema linfático eliminará de forma natural las toxinas, líquidos y grasas acumuladas.
Estos tratamientos no son milagrosos. Requieren un poco de compromiso por parte del paciente, siguiendo una alimentación equilibrada y realizando ejercicio físico. Pero si le serán de ayuda para eliminar esa grasa acumulada tras las navidades y que se resiste a desaparece mediante dieta y gimnasio. Para conocer tus necesidades, consulta siempre con un especialista en estética.
Cavitación
¿Qué es la cavitación? Es una alternativa para eliminir las adiposidades o cúmulos de grasa localizados como: las cartucheras, michelines, papada, celulitis, mediante ultrasonidos a baja frecuencia y es menos invasiva que la liposucción.
La cavitación es una alternativa, que existe actualmente a la liposucción médica que, si está indicada correctamente y se efectúa siguiendo el protocolo adecuado, puede dar unos resultados muy efectivos.
No es una tecnología, que se pueda tomar a la ligera. Es imprescindible una formación adecuada, para evitar efectos secundarios. Es importante saber, que un aparato de cavitación puede tener buenos resultados con un operador y malos resultados con otro, dependiendo de la técnica utilizada y de su experiencia. Como indicaciones para la cavitación, estarían aquellas imperfecciones que no son suficientemente importantes como para necesitar una liposucción.
La cavitación puede dar resultados distintos según la hidratación del tejido, ya que cuanta mayor cantidad de agua haya mayor efecto se obtendrá. Además, si la zona está pre-calentada, el resultado será más efectivo.
Antes de realizar la cavitación hay, que hacer una apertura de cisternas, para preparar un drenaje linfático posterior a la sesión.
En la cavitación se utilizan las frecuencias de ultrasonidos aproximadas de 33 a 45 KHz, porque la profundidad de acción depende de dichas frecuencias y mayores frecuencias quedarían muy superficiales.
El hablar de cavitación o de ultracavitación no debería representar ninguna diferencia, ya que todos utilizan ultrasonidos. A veces puede referirse a aparatos de mayor o de menor potencia.
Siempre se utiliza un gel conductor como elemento transmisor, porque el sonido se transmite muy mal por el aire (unos 360 m./segundo).
Antes de empezar una cavitación recomendar a vuestros clientes que se hagan una analítica, para saber que todo está en orden, sobre todo el colesterol. Si el colesterol es alto, esta técnica es contraproducente y se desaconseja
								

