El aceite esencial de limón se extrae a partir del prensado en frío de la cáscara de limones frescos con la finalidad de preservar la mayoría de cualidades y propiedades de este cítrico. Así, este aceite esencial presenta múltiples propiedades que benefician el bienestar general, ayudan a mejorar nuestra salud mental y física y favorecen el equilibrio emocional. En este artículo hemos seleccionado las propiedades del aceite esencial de limón más destacadas para que las tengas en cuenta y puedas aprovecharte de todos sus beneficios.
Beneficios y propiedades
Es un aceite esencial muy importante y, como la lavanda, ayuda en numerosas afecciones.
- Las propiedades astringentes del aceite esencial de limón permiten la regeneración de los tejidos dérmicos favoreciendo la rápida cicatrización. Dichas propiedades benefician, también, la regulación funcional de los poros, permitiendo desechar todas las sustancias externas causantes de espinillas, barros, etc. Así, el aceite esencial de limón también cuenta con propiedades dérmicas que ayudan a solucionar problemas de la piel como el acné o las manchas.
- Para el cuidado de la piel, el aceite esencial de limón añadido al aceite de almendra o a una crema suave, actúa como limpiador, tonificante y gran agente antiarrugas.
- Laspropiedades tonificantes del sistema circulatorio del aceite esencial de limón lo convierten en el aceite esencial ideal para usarlo en los tratamientos de aromaterapia y favorecer la circulación sanguínea. Así, es perfecto para personas con problemas de trombosis o varices.
- El aceite esencial de limón es muy bueno para los problemas de reumatismo, artritis y gota, gracias a suspropiedades antirreumáticas y calmantes.
- Una gota de aceite añadida a la pasta dentífrica mantendrá sus dientes blancos y brillantes.
Precauciones
Los aceites de limón pueden provocar irritaciones de la piel (siempre poner unas gotas en un aceite base como el de almendra, etc.) y son fototóxicos. No debe utilizarse justo antes de la exposición al sol o durante ella.
Puedes combinarlo con otros aceites esenciales como el aceite esencial de lavanda o el aceite esencial de geranio y aprovecharte de todos sus beneficios. ¿Qué aceites esenciales usas en tu salón de belleza?

Me encanta usar aceites esenciales, a parte de los beneficios sobre la piel la relajación y sensaciones que generar a los clientes me encantan!! Siempre tengo los esenciales como son rosa mosqueta, árbol de té, argán y lavanda. Estos los vamos combinando con otros como este de limón, naranja… dependiendo del tratamiento que estemos realizando.
Gracias Elisa, seguro que tus clientes están encantados. ¿Sabéis que las personas recordamos el 35% de las cosas que olemos frente a por ejemplo el 5% de las que vemos?