EL ACEITE DE ALMENDRAS:
A las almendras se las conoce bien por tener un gran valor nutricional. Tienen un alto contenido en vitamina A, B y E. Además es un fruto que contiene una gran cantidad de proteínas y minerales. Tiene propiedades hidratantes y suavizantes, además de ser adecuada para todo tipo de piel. Las pieles que más notarán sus efectos son las que presentan sequedad y asperezas.
USOS:
El aceite de almendra se utiliza tanto en el cabello, como en la piel del rostro, manos y cuerpo. Es un aceite muy utilizado en sesiones de masaje como base (muchas veces siendo mezclado con aceites esenciales) porque por su suavidad ayudan a que las manos del masajista toque la piel sin que el paciente sienta fricción. Tiene propiedades emolientes y antiinflamatorias. Por su consistencia y textura puede ser aplicada directamente sobre la piel. Suaviza la piel sin obstruir los poros.
Personas mayores. Con los años, las personas pierden elasticidad y humedad en la piel de sus manos. El aceite de almendras actúa como regenerador de la piel, devolviéndoles la tersura perdida debido a su acción antioxidante
								