El buen tiempo se va acercando, el momento de quitarse la medias, la época de bodas, bautizos, comuniones…y queremos lucir nuestra piel un poco bronceada!! Una de las opciones más demandadas es acudir a un solarium. Con unas sesiones preparamos la piel para poder exponerla al sol y protegerla de las quemaduras de los primeros días. El solarium también se recomienda en dermatología para el tratamiento de determinadas enfermedades de la piel, pero deben tomarse precauciones.
Recomendaciones para el centro que también es conveniente recordar a sus clientes
- Es obligatorio el uso de gafas de protección frente a las radiaciones ultravioletas emitidas por los aparatos de bronceado para evitar lesiones oculares.
 - No exponerse al sol y al aparato el mismo día.
 - Respetar cuarenta y ocho horas entre las dos primeras exposiciones.
 - Retirar bien los cosméticos antes de la exposición. No aplicar ningún filtro solar. La aplicación de un activador de melanina reduce el riesgo de fotoenvejecimiento a la vez que aumenta la protección natural de la piel.
 - Deben tomarse las precauciones necesarias en los periodos de tratamiento con ciertos medicamentos.
 - Las exposiciones a los ultravioletas están prohibida a los menores de dieciocho años y desaconsejables para las mujeres embarazadas.
 - El exceso de radiaciones ultravioletas pueden afectar gravemente a la piel y a los ojos.
 - Seguir las recomendaciones relativas a la duración, intensidad de exposición y distancia de la lámpara.
 - Higiene, desinfecta las cabinas y utiliza alfombrillas desechables.
 - Recuerda que las cabinas deben pasar revisiones obligatorias.
 
Consejos antes de acudir al solarium para un buen bronceado
Obtener un bonito bronceado en el solarium parece ser cosa fácil pero hay ciertos pasos que debemos seguir para asegurarnos de obtener el bronceado que tanto deseamos de una manera sana y segura:
- El primer paso es revisar nuestro botiquín. Si nos estamos medicando debemos recordar que algunos medicamentos pueden causar fotosensibilidad y esto puede conducirnos a una erupción. Lee bien las instrucciones de los medicamentos que estés tomando y si tienes alguna duda, consulta con tu médico.
 
- Una semana antes de asistir al solarium exfoliate diariamente mientras te duchas utilizando un exfoliante suave y una esponja de baño. Para obtener un buen bronceado es necesario retirar todas las células muertas que se encuentran en la capa más superficial nuestra piel. De esta forma el bronceado penetrará más y será más parejo y duradero.
 
- Luego de exfoliarte aplica una crema hidratante sobre todo tu cuerpo. Hidratando tu piel evitarás la irritación y ayudarás a prevenir daños. Aplica la crema con movimientos circulares para una mejor absorción.
 
- Cuando vayas a tu cita, pregunta cuántas sesiones necesitarás para obtener el bronceado que deseas. Lo más probable es que las primeras sesiones sean más cortas y las siguientes cada vez más largas. Así tu piel se adaptará a los rayos UV y conseguirás mejores resultados.
 
- También dependerá el tiempo de la potencia de la máquina.
 
- El mismo día de la sesión exfoliate suavemente y con cuidado. Debes evitar dañar o irritar la piel antes de exponerte a lo rayos UV. Usa una crema hidratante que no tenga protección solar.
 
- Consulta en el salón si puedes usar alguna loción bronceadora para obtener mejores resultados.
 
- Durante el día de la sesión evita cualquier astringente u otro producto a base de alcohol.
 
Alimentos que ayudan a un buen bronceado
Una dieta adecuada te permite lograr y mantener un bronceado bonito. Hay alimentos ricos en betacaroteno que potencian la creación de melanina (el perejil, la zanahoria, tomate, melocotón, melón…). La vitamina C mejora la formación de colágeno para mantener una piel tersa y joven (naranja, kiwi, melón, fresas, etc). Los alimentos ricos en selenio y vitamina E (aceite de oliva o de soja, frutos secos) tienen capacidad antioxidante.
Si te has pasado con el sol, come salmón, caballa, sardinas o atún, ricos en ácidos grasos.
Los beneficios que aporta para la dermatología
En la actualidad la radiación ultravioleta se utiliza en los servicios de Dermatología para el tratamiento y control de distintas afecciones cutáneas como psoriasis, dermatitis atópica, algunos linfomas cutáneos y determinadas fotodermatosis. Eso sí, siempre y cuando respetemos los tiempos, las exposiciones y tomemos las medidas necesarias.
Recuerda que es tu piel y tu salud la que está en juego, cuídala!!
								

You actually make it seem really easy together with your presentation but I in finding this matter to be really something that I feel I would by no means understand. It sort of feels too complex and extremely broad for me. I’m looking forward for your next publish, Ill try to get the cling of it! bedecgdkdegk
Thank you for your comment.