Medicaline, desinfección rápida

Hoy os vamos a dejar en el blog la ficha técnica de otro de los desinfectantes que podéis encontrar en nuestra tienda, MEDICALINE, para que la podáis consultarla en cualquier momento.

Medicaline desinfectante para dispositivos medicos

Medicaline desinfectante para dispositivos medicos

Composición: 100 gr. de solución contienen Etanol (55 gr) propionato de amonio cuaternario y perfume.

Propiedades Microbiológicas a 20º:

  • Bactericida/ Tuberculocida / Levuricida/ Rotavirus/ Herpes/ Adenovirus/ Virus Vaccinia: 30 s.
  • Microbactericida/ Fungicida/ Calicivírus Felino: 5 min.

Modo de empleo: Sólo para uso profesional. Se utiliza sin diluir sobre dispositivos limpiados previamente. Pulverizar hasta humedecer y dejar actuar al menos 30 s. Antes de aplicar verificar que el material a desinfectar es compatible con el alcohol. Desconectar los aparatos eléctricos que se vayan a desinfectar.

Precauciones de uso: Líquido y vapores muy inflamables. Provoca irritación ocular grave. En caso de contacto con los ojos aclarar cuidadosamente con agua durante unos minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil.Utilizar en lugares bien ventilados. Evitar respirar el producto procedente de la pulverización. Utilizar guantes de protección. Para cualquier incidencia llamar al Servicio Médico de información toxicológica 915620420.

Antisépticos más habituales para usar en la piel, heridas, etc.

Vamos a ver la diferencia entre antiséptico y desinfectantes:

  • Antiséptico: es una sustancia que inhibe el crecimiento o destruye microorganismos sobre tejido vivo.
  • Desinfectante: es la sustancia que ejerce dicha acción sobre superficies u objetos inanimados.

Las mismas sustancias pueden ser utilizadas como antisépticos o desinfectantes, ya que el mecanismo germicida no varía según la superficie de aplicación. Es decir, un desinfectante es además antiséptico si no es irritante para el tejido, no es inactivado por la materia orgánica y no produce toxicidad por absorción sistémica.

Los principales productos usados sobre la piel son:

STERILLIUM GEL

El Sterillium lo vemos habitualmente en los hospitales para desinfectarnos las manos si vamos de visita por ejemplo. Con base de Etanol para manos. Amplio espectro de actividad y aumento de la hidratación de la piel. Alta tolerancia dermatológica incluso después de un uso prolongado. Está indicado para la desinfección higiénica y quirúrgica de las manos por frotación.

Alcohol 70 antiseptico para la piel

Alcohol 70º

ALCOHOL ETILICO

ACCION: En general buen bactericida pero la eficacia es variable frente a hongos y virus, y nula frente a esporas. El alcohol al 70%  puede matar al 90% de las bacterias de la piel si se mantiene húmeda durante dos minutos.

La clásica friega con el algodón empapado en alcohol, que se deja secar, mata como máximo el 75% de las bacterias.

CONCENTRACIONES Y USOS: La concentración del 70% es mucho más eficaz como antiséptico que el alcohol 96º (95%) que se expende habitualmente en farmacias.

COMENTARIOS: Muy utilizado en la desinfección de la piel, previa a inyecciones o pequeñas intervenciones, y en medicina doméstica. No debe usarse en heridas abiertas por ser irritante y por la posibilidad de que forme un coágulo que proteja las bacterias supervivientes.

AGUA OXIGENADA (Peróxido de Hidrógeno)

ACCION: Amplio espectro germicida, pero actividad variable según especie.

CONCENTRACIONES Y USOS:

  •  6% (20 volúmenes), como antiséptico.
  •  Las soluciones al 27% (100 volúmenes) son más estables y se usan para preparar diluciones extemporáneas.
  • 1,5% en solución salina isotónica para disolver cerumen.

COMENTARIOS: El agua oxigenada en su aplicación habitual como desinfectante de heridas no es muy efectivo, ya que las catalasas de los tejidos la descomponen rápidamente. Sus mejores cualidades son ayudar al debridamiento de la herida (por desprender oxígeno) y la acción sobre anerobios.

 

POVIDONA IODADA

ACCION: Libera iodo lentamente, y por lo tanto es menos eficaz que la tintura de Iodo.

Posiblemente poco eficaz frente a M.tuberculosis.

CONCENTRACIONES Y USOS: Soluciones al 10% (con 1% de iodo disponible) al 7,5% y al 1%.

Posiblemente la solución sea más eficaz que las concentradas porque libera comparativamente más ión Iodo, pero no ha sido estudiada tan extensamente como la del 10%.

COMENTARIOS: La povidona iodada es el más usado de los iodóforos, que liberan lentamente iodo. Menos activa que la tintura de iodo, y de acción algo más lenta, tiene las ventajas de manchar menos la piel y no ser irritante (aunque también puede producir raramente hipersensibilidad). Muy utilizada como antiséptico general y desinfectante.

 

Clorhexidina antiseptico para la piel

Clorhexidina antiseptico para la piel

CLORHEXIDINA

Las formulaciones se refieren al gluconato de clorhexidina. Otras sales menos utilizadas son el clorhidrato y el acetato

ACCION: Acción bactericida muy rápida frente a gram+ y gram-. Pseudomonas es relativamente resistente. No es virucida. Impide la germinación de esporas pero sólo las mata elevando la temperatura.

El alcohol aumenta su eficacia. Permanece activo en presencia de jabón, sangre y materia orgánica, aunque la eficacia puede disminuir algo.

CONCENTRACIONES Y USOS:

  • 0,5% en alcohol etílico o isopropílico del 70% para desinfección preoperatorio de la piel.
  • Solución al 0,05% para desinfección de heridas.
  • Emulsión al 4% con agente espumante para lavado prequirúrgico de manos y como antiséptico general para profilaxis.
  • Solución al 0,02% para irrigación de vejiga. 0,05% en glicerol para lubricación de catéteres y desinfección uretral.
  • Solución al 0,02% para conservar material estéril (con 0,2% de nitrito sódico como anticorrosivo).

COMENTARIOS: La clorhexidina es uno de los mejores antisépticos disponibles; con acción muy rápida, amplio espectro, acción residual significativa, apenas produce sensibilización y no se absorbe a través de la piel. Muy utilizado como antiséptico general y también recomendable como antiséptico bucal. No suele tenerse en casa pero sería un buen desinfectante para el botiquín doméstico.

La Podología somos todos, ¡Participa!

Con este lema se inauguró el pasado viernes 9 de Octubre de 2015 el 46 Congreso Nacional de Podología celebrado en Albacete, con un extenso programa formativo que se desarrolló hasta el lunes 11.

Congreso de Podología

Congreso de Podología

En él se dieron cita más de 600 congresistas que debatieron sobre aspectos de interés para la profesión. Nosotros asistimos a la zona comercial donde pudimos conocer las novedades del sector en cuanto a materiales y productos e intercambiar impresiones tanto con proveedores como con clientes.

Zona comercial del Congreso de Podología

Zona comercial

Pronto dispondremos de novedosas plantillas, productos de ortopedia e incluso contactamos con una casa, que además de llevar artículos de podología, trabaja con artículos dentales. Todo ello a través de este Congreso.

Además tuvimos la oportunidad de conocer Albacete y disfrutar de su estupenda gastronomía, ya que ese mismo fin de semana se celebraba el «Concurso de Tapas». Probamos una deliciosa Cecina de Buey, Salmorejo  y los Torreznos, que nos encantaron!! Por supuesto todo ello regado con un rico vino de Castilla La Mancha.

Cecina de Buey

Cecina de buey

Enhorabuena al Colegio de Podólogos de Albacete por una estupenda organización.

Ya está en marcha el 47 Congreso Nacional de Podología que esta vez se celebrará en Donostia, en Junio de 2016. 

Los pies nos ayudan a caminar por la vida, así que hay que cuidarlos!

 


Hábitos saludables y gimnasia cerebral

Este domingo 4 de Octubre acudimos como espectadores a una feria sobre salud y bienestar que se celebró muy cerca de Oviedo, en Grado. En ella participaron diferentes Colegios Profesionales de Asturias que nos ofrecieron consejos breves sobre hábitos de vida positivos y saludables:

  •  ALIMENTACIÓN SALUDABLE (Yolanda  Valcárcel. Profesora del Grado de Enfermería de la Universidad de Oviedo)
  • EJERCICIO FÍSICO (Colegio Oficial de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte)
  • GIMNASIA MENTAL (Asociación Bienestar Activo)
  • MANEJO DEL ESTRÉS (Colegio Oficial de Psicólogos)
  • BUEN USO DE LOS MEDICAMENTOS EN CASA (Colegio Oficial de Farmacéuticos)
  • CUIDADOS DEL PIE (Colegio Oficial de Podólogos)
  • BENEFICIOS DE TENER UNA MASCOTA (Colegio Oficial de Veterinarios)
  • SALUD Y COMUNIDAD GITANA (Fundación Secretariado Gitano)

 Asimismo, el alumnado del Grado de Enfermería de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo realizó revisiones gratuitas de hipertensión arterial a todas las personas que se acercaron a la feria. Por otro lado, también se podían realizar ejercicios de gimnasia mental y test para valorar la condición física.

Esta parte ofrecida por el Colegio Oficial de Psicólogos nos resultó muy entretenida en interesante. Nos enseñaron varios ejercicios de “Gimnasia Cerebral” que permiten mejorar el rendimiento del cerebro, generando nuevas conexiones entre las neuronas y mejorando el equilibrio y el aprendizaje a través del uso de AMBOS HEMISFERIOS CEREBRALES. Estos ejercicios están indicados tanto para la infancia como para las personas adultas.

 Se recomienda antes de hacerlos beber agua y realizar una serie de respiraciones profundas.

Un ejemplo muy sencillo es este:

Ejercicio de gimnasia cerebral

Ejercicio

 Intenta decir el color con el que está escrito y no el nombre.

Os dejo un enlace donde podéis aprender muchos mas ejercicios.

 http://www.unpa.edu.mx/~blopez/tutorados/01_DinamicasGimnasiaCerebral.pdf

Iniciativas como estas nos parecen interesantes. Gracias a los Colegios Profesionales que junto con el Ayuntamiento intentan fomentar y dar a conocer hábitos saludable.


CONSEJOS PARA LUCIR ESTE VERANO UNOS PIES ESTUPENDOS Y CAMINAR SIN DOLOR

Hoy queremos compartir con vosotros un enlace que recomiendan desde el Colegio de Podólogos de Asturias antes de destapar nuestros pies este verano.

http://www.infosalus.com/estetica/noticia-eliminar-durezas-hidratar-pies-antes-usar-calzado-descubierto-20150528182320.html

En nuestra tienda disponemos de algunos productos que nos pueden ayudar en esta tarea y recuerda visitar por lo menos una vez al año a un podólogo para eliminar durezas, callos o corregir cualquier patología. Feliz verano!!

http://www.cliniservice.com/buscar?search_query=pies&orderby=position&orderway=desc

duribland para eliminar durezas

Eliminar durezas


BENEFICIOS DE CAMINAR DESCALZO

El domingo entra en escena el mes de Marzo y parece que las temperaturas van a empezar a acompañarnos un poco para hacer cosas al aire libre que son muy beneficiosas para el cuerpo y la mente. Caminar descalzo por el campo o la playa puede ser este fin de semana una buena opción. En este artículo nos cuentan los beneficios de esta actividad. No te olvides de visitar al podólogo, hidratar y cuidar mucho tus pies.

http://mejorconsalud.com/beneficios-de-caminar-descalzo-que-desconocias/

Beneficios de caminar descalzo

Beneficios de caminar descalzo por el campo, la playa…


¿QUE PRODUCTOS PODEMOS OFRECERTE?

Estamos especializados en la venta de productos sanitarios,  desechables de todo tipo, papel camilla, toallas, tangas, batas de clienta, gorros, mascarillas, guantes de latex, vinilo, nitrilo, material hipodérmico (jeringas, agujas, etc).  Además disponemos de gran variedad de desinfectantes, alcohol, oxigenada, sterillium, korsolex, esonex, etc. tanto para la desinfección de la piel como del instrumental y las superficies.

Disponemos de lineas de productos destinados a los profesionales de la fisioterapia y la podología.

Otra rama de nuestra empresa se dedica a las lineas de productos destinados a los profesionales de la peluquería y la estética, cremas, champús, tintes, oxigenadas, cepillos, cera, tiras de depilación, gel ultrasonidos, productos basados en aloe vera, etc.

Si no encuentras lo que buscas en nuestra tienda online pueden enviarnos un e-mail y podemos enviarte precios de muchos otros productos que no vendemos a través de Internet.

 


DURIBLAND – TRATAMIENTO EFECTIVO Y SIN DOLOR PARA DUREZAS

BENEFICIOS:

Permite retirar durezas sin cortes ni limaduras. Efectivo y sin dolor. Ningún riesgo para personas diabéticas.

ARTICULO DISPONIBLE EN NUESTRA TIENDA ONLINE

duribland para quitar durezas y cutículas

duribland

INSTRUCCIONES DE USO:

Para quitar durezas:

Cubrir la dureza con una capa de algodón seco. Gotear con DURIBLAND hasta empaparlo, con tanto líquido como sea capaz de retener. Dejar actuar durante 10 minutos, añadiendo gotas DURIBLAND periódicamente que garanticen un contacto mojado en la zona. Levantar el algodón de inmediato, apoyar perpendicularmente la espátula DURIBLAND y presionando, efectuar barrido para retirar la dureza reblandecida. Repetir esta operación tantas veces como se precise para eliminar la dureza hasta el nivel deseado. Se puede usar el mismo algodón remojándolo de nuevo. Llegado éste punto, cepillar la zona tratada con cepillo de uñas seco para perfecto acabado. Lavar con agua abundante. Secar  y aplicar crema nutritiva efectuando ligero masaje. No debe usarse para la cara ni para pieles sensibles o heridas.

Para quitar cutículas:

Ponga un poco de algodón seco que cubra cutículas y durezas de la piel del contorno de las uñas (caso de uñas largas, optativo el ajustar también el algodón hacia el interior de las uñas con ayuda de la espátula). Gotear con DURIBLAND hasta empapar el algodón, con tanto líquido como sea capaz de retener. Deje reposar de 3 a 5 minutos. Según grosor de sus durezas. Transcurrido el tiempo de actuación, levantar el algodón e inmediatamente efectuar barrido de cutículas y durezas reblandecidas mediante espátula que se adjunta o palito de naranjo. Para una perfecta higienización del interior de las uñas largas, utilizar la parte angular de la espátula  DURIBLAND. Cepillar la zona tratada, con un cepillo de uñas seco para un perfecto acabado. Lavar con agua abundante. Secar y aplicar una crema nutritiva efectuando un ligero masaje.


Bienvenid@s al Blog de CliniService

Queremos daros la bienvenida a nuestro blog donde intentaremos manteneros al día de la actualidad relacionada con nuestros productos, técnicas y otros temas de actualidad que consideremos de interés.

Desde 2003 somos especialistas en desechables de uso general, productos de uso sanitario, podología, fisioterapia, veterinaria y estética.

Cliniservice surge de la necesidad de adaptar nuestra forma de trabajo a las nuevas tecnologías y hábitos de compra de nuestros clientes. Tras 10 años de experiencia hemos decidido abrir nuestra propia tienda en Internet. De esta forma damos a nuestros clientes una herramienta rápida, fácil de usar, abierta 24 horas, para que puedan realizar sus pedidos y mantener el contacto con nosotros. Nuestro objetivo ha sido siempre prestar el mejor servicio a nuestros clientes y ampliar progresivamente nuestro catálogo de productos siempre de gran calidad, a precios muy competitivos y con rapidez en la entrega.

Visite nuestra  tienda online www.cliniservice.com, estamos muy interesados en conocer tu opinión sobre nosotros, nuestros artículos, mejoras que podamos realizar, etc.


Gracias a tod@s.