Hoy os voy a hablar de este sistema que ha pasado a ser indispensable en los tratamientos de fisioterapia porque acelera de manera espectacular los tiempos de rehabilitación del paciente.
Indiba es una excelente tecnología que estimula los propios mecanismos de curación del organismo, aumentando el metabolismo y acelerando la regeneración de cualquier tipo de tejido lesionado del aparato músculo-esquelético. La terapia es especialmente eficaz en patologías agudas, subagudas y crónicas tanto en el ámbito del deporte (profesional o aficionado) como fuera del mismo. Se trata de una terapia no invasiva y sin apenas contraindicaciones que utiliza una corriente de radiofrecuencia (448 kHz) que estimula el movimiento de los iones presentes en el interior de los tejidos y provoca un aumento significativo del flujo sanguíneo local, así como de la temperatura a nivel interno.

Tratamientos con indiba en fisioterapia
 
Pese a su reciente fama, todavía se conoce poco sobre cómo funciona y por qué las clínicas de fisioterapia y estética incorporan sus tratamientos en la carta de servicios. Hablamos hoy del sistema Indiba aplicado a la Fisioterapia.
INDIBA LUMBARES
Indiba es el nombre comercial de un aparato médico de hipertermia profunda. Se trata de un sistema de última generación basado en la elevación local de la temperatura de los tejidos sobre los que se trabaja (diatermia profunda), mediante la circulación de corrientes eléctricas de alta frecuencia.  Al transformar la energía fría de alta frecuencia en temperatura, que no calor, se produce una estimulación de las células deterioradas por el paso del tiempo y los malos hábitos. Esto permite que estas recuperen sus funciones fisiológicas. El aumento de la temperatura en los tejidos se realiza de forma segura y no invasiva. De esta forma, se provoca en el organismo una dilatación de los vasos sanguíneos con el consiguiente aumento de la circulación arterial, mejorando la oxigenación de los tejidos y el drenaje venoso.
INDIBA CERVICALES
Indiba activa la circulación a nivel linfático y sanguíneo con el fin de disminuir el dolor y reducir los tiempos de recuperación. Por ello, los efectos terapéuticos de este sistema la hacen indispensable para tratar las patologías agudas y crónicas.
Asimismo, es un aliado perfecto para la fisioterapia deportiva ya que su aplicación permite una rápida recuperación de las inflamaciones como las tendinitis o las fascitis. También, se utiliza en las terapias de rehabilitación para la recuperación de:
- Cuello: Cervicalgias.
 
- Espalda: Dorsalgias y Lumbalgias.
 
- Brazo: Hombro doloroso y Tendinitis.
 
- Codo: Procesos inflamatorios del codo y epicondilitis.
 
- Muñeca: Lesiones de mano y muñeca, recuperación de fracturas de la extremidad superior, artritis y artrosis.
 
- Cadera: Coxalgias y coxartrosis
 
- Rodilla: Gonalgias, problemas en los ligamentos y tratamientos post quirúrgicos.
 
- Pierna parte superior: Roturas fibrilares, recuperación de fracturas, recuperación post quirúrgica por osteosíntesis, tratamientos post quirúrgicos.
 
- Pierna parte inferior: Roturas fibrilares, recuperación de fracturas y tratamientos post quirúrgicos.
 
- Tobillo: Tendinitis de Aquiles, esguince del ligamento lateral externo y tratamientos post quirúrgicos.
 
- Otros: Procesos de artrosis, procesos de artritis, recuperaciones post quirúrgicas o patologias musculares.
 
Este sistema aporta una nueva visión al campo de la rehabilitación al disminuir los tiempos de recuperación. Por otro lado, los resultados son inmediatos, fruto de la estimulación interna del organismo y la capacidad de regeneración del mismo. También,  aporta una mejora de la movilidad articular.
Otra de las grandes ventajas que presenta este sistema es que disminuye el umbral del dolor, lo que produce en el paciente un efecto de bienestar desde la primera sesión. La utilización de Indiba también proporciona un alto poder descontracturante que da elasticidad muscular, relaja el tejido y previene al organismo de posibles roturas fibrilares.
INDIBA DEPORTIVA
Se obtienen resultados en un menor tiempo, acorta los periodos de de rehabilitación mejorando de forma asombrosa los procesos de post-cirugías y operaciones. Tanto es así que muchos deportistas de elite nacional e internacional  utilizan esta terapia con asiduidad. Rafael, Leo Messi, Fernando Alonso, la selección nacional de Baloncesto, son algunos de ellos