Regala tiempo compartido

A veces nos complicamos mucho intentando encontrar regalos raros, caros….En un mundo como en el que vivimos todo el día corriendo y casi sin tiempo para pasar con nuestros familiares y amigos…

¿Por qué no regalar precisamente eso? Tiempo, tiempo compartido

 Este año nos han sorprendido con anuncios como el de Ruavieja con el que nos hacen reflexionar sobre esto, el paso del tiempo y el poco que pasamos con la gente que según decimos «más nos importa». Andamos enredados en nuestras rutinas, con las nuevas tecnologías o el trabajo y cuando nos damos cuenta uff…han pasado muchos meses….o incluso años..

El paso del tiempo
El paso del tiempo

Podemos aprovechar estos días y regalar nuestro tiempo compartiendo experiencias con esas personas a las que no vemos todo lo que nos gustaría. En los centros de estética, los spas incluso las peluquerías, etc. cada vez ofrecen más servicios para compartir con tu madre, pareja o incluso con tus hijos.

Para uno mismo nos puede dar «reparo» contratar por ejemplo un masaje de chocolaterapia, pero ¿y si nos lo regalan? y si además ¿podemos compartirlo con las personas a las que queremos?

Acércate y pregunta

Existen multitud de bonos con experiencias de muy diferentes tipos para compartir que seguro te van a sorprender y que te permitirán pasar unas horas e incluso días con quien tu quieras disfrutando de espectáculos, actividades deportivas, relajándote o probando cosas nuevas. Seguro que al final es una experiencia maravillosa que se quedará para siempre en tu memoria y en la de las personas con la que se comparte.

Feliz año 2019 y que os traigan muchas EXPERIENCIAS COMPARTIDAS los Reyes Magos!!

TECNICAS DEL QUIROMASAJE PARA COMBATIR LA CELULITIS.-

El quiromasaje o masaje a través de nuestras manos, incluye técnicas que tienen como objetivo movilizar las grasas acumuladas en la dermis que producen la demoninada piel de naranja o celulitis.

Masajes para combatir la celulitis

Tecnicas de quiromasaje para combatir la celulitis

¿QUÉ ES LA CELULITIS?

La celulitis, se puede definir como una alteración del tejido subcutáneo que normalmente afecta a un elevado porcentaje de mujeres y no siempre es asociado a un exceso de peso ya que también la pueden padecer personas delgadas.

Esta alteración como hemos nombrado, no pone en riesgo nuestra salud, se considera más bien un problema estético, que puede causar molestias y baja autoestima a la persona que la padece.

Esta se forma por deficiencias de la circulación y activación hormonal, la genética y el ritmo de vida sedentario, son un factor muy importante. La falta de actividad física empeora la situación, ya que una práctica de ejercicio activa la circulación sanguínea y el metabolismo de las células grasas.

MASAJE ANTICELULÍTICO.-

Los masajes anticelulíticos, estimulan la circulación de la sangre, ayudando en la remoción de las sustancias atrapadas, para que puedan regresar al torrente sanguíneo.

Además, de los depósitos de grasa, se pueden encontrar moléculas de gran tamaño que han quedado estancadas entre las células y que el sistema linfático no puede depurar por sí solo.

Los masajes realizados para deshacer los nódulos celulíticos, deben ser fuertes con manipulaciones rápidas, contundentes y con cierta presión. Un buen masaje anticelulítico, movilizará nuestro tejido adiposo en sentido ascendente para favorecer el drenaje linfático y así ser desechado por la orina.

LA SESIÓN DE MASAJE ANTICELULÍTICO.-

Para realizar un buen masaje anticelulítico, se deben de tener en cuenta las siguientes pautas:

  • El objetivo es estimular o aumentar la circulación, ya que así romperemos el tejido fibroso que encierra la grasa. Lo que queremos es devolver la vida a las células, llevándoles los nutrientes y el oxígeno que necesitan para funcionar. Además lograremos mover los líquidos retenidos en esa zona, liberándola.
  • Precaución con el masaje, ya que al tener que realizarlo con intensidad, puede llegar a doler. La intensidad, puede molestar, pero no causarle daño a nuestro cliente o paciente.
  • Los movimientos son siempre hacia arriba. Lo que buscamos con los movimientos hacia arriba es vaciar la éxtasis venosa que pueda existir, drenar la grasa y las toxinas.
  • Esta sesión puede durar una hora aproximadamente y se debe combinar, con una buena alimentación y 2 litros de agua diaria, con los cuales se puede eliminar grasas y toxinas más rápido.
  • Puedes utilizar también alguna crema, preferiblemente que sea anticelulítico, también se puede finalizar el masaje con algún gel de crioterapia.

MANIOBRAS A UTILIZAR.-

    1. Amasamiento: consiste en presionar con los dedos y las palmas, como si estuvieramos amasando un pan o una pizza. Debemos mantener toda la mano en contacto con la piel de nuestro cliente y realizar movimientos en todas las direcciones.
    2. Rodamiento: esta maniobra puede ser un poco dolorosa, ya que la idea es movilizar las grasas y que los tejidos que se han adherido se despeguen. Pinza la piel y arrastra con los dedos sin soltar.
    3. Nudillos: sirven para continuar despegando las grasas acumuladas debajo de la piel. Es un amasamiento pero con mayor presión ya que utiliza los nudillos. Esta maniobra se puede realizar reforzada, es decir apoyando, una mano sobre la que realiza el amasamiento. De esta manera se ejerce más presión, necesaria para deshacer los nódulos.
    4. Golpeteos: Se pueden realizar con el borde cubital de las manos y también con los nudillos. Son percusiones alternativas con la mano derecha e izquierda de manera rítimica y continuada. Esta maniobra nos servirá para continuar removiendo y rompiendo las células grasas.
    5. Bombeos: es el último paso en los masajes anticelulíticos, se tienen que hacer en dirección al corazón. Es decir si la zona de trabajo son los muslos la dirección de la maniobra es desde la rodilla hasta los glúteos. Suelen realizarse con la mano abierta utilizando el borde del dedo índice y el pulgar. Se puede realizar con movimientos rítmicos y alternados de ambas manos y también con una mano sobre la otra para reforzar la técnica.

TIPOS DE MASAJES ANTICELULÍTICOS.-

  • Masoterapia: incluye todas las ténicas explicadas anteriormente.
  • Masaje linfático: este utiliza maniobras de bombeo con el único objetivo de favorecer el retorno linfático y estimular la circulación sanguínea. Aunque sus maniobras con incluyen técnicas de rotura de las células grasas su objetivo de estimulación del sistema circulatorio favorece la limpieza  y el aumento del metabolismo, ambos factores pueden reducir o frenar la producción de celulitis.
  • Masaje hidroterapéutico: se lleva a cabo a través de baños con agua fría combinados con hierbas medicinales o chorros de agua a diferente presión en las áreas que deseamos tratar. De esta manera mejora la circulación sanguínea, se eliminan toxinas y grasas acumuladas y la piel rejuvenece.
  • Masaje Shiatsu: es una terapia japonesa ancestral que no solo sirve para la celulitis, sino también para aliviar diversas enfermedades o dolencias. Shiatsu quiere decir “presión con los dedos”, pero el masaje incluye también los nudillos, los antebrazos, los codos, las palmas, etc..

Los masajes anticelulíticos y el drenaje linfático son de gran efectividad en el tratamiento de la celulitis si se realizan de forma correcta y frecuente. Combinados con dietas y ejercicio físico se pueden conseguir que la celulitis.

ACEITE DE ARGÁN – Beneficios y Propiedades

El aceite de argán proviene del extracto de las semillas de árbol de argán, el cual es nativo de la región suroeste de Marruecos, lugar donde además su comercio es una actividad muy importante.

Se trata de un tipo de aceite poco común, precisamente por la limitación del lugar de producción del árbol, ya que este tarda además entre 30 y 50 años en producir su fruto.

Desde hace cientos de años, las personas que viven cerca de la región en que se cultiva el argán aprovechan el mismo para fines medicinales y especialmente para incluirlo en rutinas de belleza, ya que ayuda mucho a cuidar nuestro cabello y nuestra piel.

Sus beneficios se han hecho muy populares en la industria de la cosmética, hasta tal punto que se incluye como ingrediente en muchos de sus productos y se distribuye de manera comercial en diferentes países a lo largo del mundo.

BENEFICIOS PARA LA PIEL.-

El aceite de argán contiene importantes vitaminas, minerales, ácidos grasos y antioxidantes que le proporcionan importantes beneficios a la piel, por ejemplo, previene el envejecimiento prematuro, disminuyendo los signos de la edad o también es un activo hidratante muy importante. Con su aplicación podemos conseguir:

  • Un rostro joven y radiante: aplicado en nuestro rostro, es una gran ayuda, como comentábamos para la prevención del envejecimiento prematuro, reduce las células muertas y protege contra los daños causados por los rayos del sol. Contiene vitamina E, que es esencial para mantener la elasticidad de la piel y el colágeno. Además también contiene fitoesteroles, que ayudan a tratar el acné y reduce las cicatrices.
  • Hidratación corporal: podemos sustituir la utilización de cremas hidratantes con compuestos químicos por aceite de argán, que actúa como un excelente hidratante para la piel de todo el cuerpo manteniendo la humedad. Se recomienda para obtener resultados óptimos, aplicar después de la ducha.
  • Manos saludables: si sufres de sequedad en tus manos, la piel tiende a agrietarse y las cutículas están deterioradas, pues el aceite de argán podría ser la mejor solución. Este aceite, hidrata profundamente, ayudando a mantener la humedad en nuestras manos y ablandando así nuestra piel.

BENEFICIOS PARA EL CABELLO.-

La vitamina E, sumada a los ácidos grasos esenciales, hacen que este aceite sea un gran aliado para cuidar nuestro cabello y mantenerlo saludable.

  • Cabello Brillante e Hidratado: hidrataríamos nuestro cabello, de una manera natural, reduciendo la sequedad y logrando un brillo espectacular. Simplemente debemos frotar un poco de aceite de argán en el cabello y cuero cabelludo con masajes muy suaves. Lo dejamos actuar durante 1 hora y enjuagamos como de costumbre.
  • Cabello Rizado: este tipo de cabello, suele ser muy difícil de domar y peinar y tiende a molestas con el frizz o encrespado. Para lograr un peinado correcto y estar libre del frizz, coloca un poco de aceite de argán en todo tu cabello.
  • Puntas Abiertas: el cabello maltratado, suele hacerse evidente por las puntas abiertas y no siempre estamos dispuestos a cortarlas para solucionar el problema. Para cerrarlas, sólo debemos de ponerle un poco de aceite de argán todos los días por todas las puntas de nuestro cabello.
  • Cuero cabelludo: el cuero cabelludo seco tiende a sufrir problemas de caspa, picazón o irritación. Para tratar este problema, podemos aplicar un poco de aceite de argán, con suaves masajes, antes de acostarnos y lavar nuestro cabello al día siguiente.

BENEFICIOS EN NUESTRA SALUD INTERNA.-

Por su importante contenido en esteroles, específicamente el escotenol y el espinasterol, el aceite de argán actúa también como un importante antiinflamatorio natural, cuyo efecto se hace muy efectivo en tratamiento de problemas como el reumatismo y la artritis. Ingerido o aplicado sobre las articulaciones doloridas, este aceite proporciona una importante sensación de bienestar, por lo que es muy utilizado en masajes, etc…

También se le han atribuido beneficios anticancerígenos, especialmente por su contenido de antioxidantes y ácidos grasos saludables, que combaten y reducen el impacto de los radicales libres. Cuando se consume de forma regular, contribuimos a prevenir el daño celular, problemas de corazón y diferentes tipos de cánceres.

Se puede utilizar para aliñar ensaladas, mojar pan y preparar diferentes platos.

Como podemos ver es un producto increíblemente completo, con el que se pueden obtener múltiples beneficios, tanto a nivel interno, como en nuestra salud y belleza externa.

Puedes adquirirlo en nuestra tienda online. Pincha Aquí.

Vendaje Neuromuscular o Kinesiotaping

Una de las técnicas que más se usan actualmente en la fisioterapia es el kinesiotaping, una de las formas más populares con las que se conoce el vendaje neuromuscular que no sólo trata lesiones ya existentes, sino que también ayuda a mejorar el rendimiento muscular en deportistas que no tienen ningún problema. Podemos usar por ejemplo el K-active, el BB-tape, etc.

A pesar de que puede parecer fruto de una de las muchas modas pasajeras, la técnica del vendaje neuromuscular viene perfeccionándose desde hace muchos años. Aunque parece que el invento fue cosa de Komp, quien realmente popularizó estos vendajes fue el quiropráctico japonés Kenzo Kase en la década de los 70 del siglo pasado.

Kinesiotaping o vendaje neuromuscular

Kinesiotaping o vendaje neuromuscular

Estas curiosas vendas están fabricadas con fibras de algodón, lo que permite la transpiración y, además, son 100% libres de látex, por lo que se pueden aplicar en la piel de las personas alérgicas a este material. Quedan adheridas a la piel gracias a su adhesivo acrílico, que se activa con el propio calor del cuerpo y el frotamiento de las manos del especialista.

Además, las vendas pueden llegar a estirarse hasta un 130-140% de su longitud normal, lo que permite el movimiento del paciente y, además, una tracción en el músculo aplicado que trabaja en su recuperación o mejoría.

Los colores de las vendas se eligen por pura estética, aunque hay profesionales que trabajan también con la cromoterapia y, por este motivo, cambian los colores que usan dependiendo del paciente. Sin embargo, los tonos más parecidos a la piel de los pacientes siguen siendo los más demandados.

El vendaje neuromuscular basa sus efectos positivos en la combinación de una venda específica y la técnica de colocación. Dentro de lo que supone la técnica de colocación, hay que tener una serie de principios básicos de aplicación de la venda. Estos principios básicos del vendaje neuromuscular son los que desarrollamos en este apartado.

Las formas de aplicación de la venda pueden ser:

  • Técnica en I: Por encima del vientre muscular, punto de dolor o en malla.
  • Técnica en Y: Alrededor del vientre muscular.
  • Técnica en X: Desde un punto central alrededor del vientre muscular.
  • Técnica en Estrella: Para aumentar espacio en el centro.
  • Técnica en Pulpo: Para drenaje linfático.
  • Técnica en Donut: Para aumento de espacio.

K-active

K-active

La aplicación de la venda tiene siempre unas pautas fijas, cuyo respeto va a mejorar los efectos y duración del vendaje neuromuscular:

  • Piel sin vello, sin grasa y seca. Debemos limpiar y secar perfectamente la piel ya que la adhesividad y sus efectos van a mejorar de forma significativa.
  • Medir bien la longitud del esparadrapo antes de cortarlo, poniendo el músculo en tensión. Para las aplicaciones musculares de origen a inserción, conceder 2 cm. más en cada extremo como mínimo; es mejor que pequemos por exceso que por defecto, ya que como es lógico pensar, una tira de venda se puede acortar, pero nunca alargar.
  • Redondear las puntas de la venda. De esta manera, evitando el roce con la ropa, aseguramos una mayor durabilidad.
  • Rasgar el papel de protección por la mitad para no tocar las puntas y asegurar un mejor pegado de las mismas.
  • Los anclajes son siempre colocados sin estirar, sea cual sea la técnica utilizada.
  • Friccionar suavemente la venda una vez colocada pues el calor activará el pegado y éste será más duradero.
  • Sólo pegamos la venda una vez; si calculamos mal la medida y comenzamos a realizar el vendaje, es mejor desechar la venda utilizada y utilizar venda nueva.
  • Si la sensación es desagradable desde el principio y no varía (síntomas que no desaparecen), retirar la venda definitivamente.
  • No dar excesiva tensión a la venda en pacientes con posibles alteraciones en la sensibilidad de la piel (ancianos, niños, encamados,…) para evitar rozaduras o irritaciones de la piel que creen el efecto contrario al que buscamos. En general ante la duda es mejor no dar demasiada tensión.
  • Para una mayor duración de la venda una vez colocada,tras la ducha, se puede secar ligeramente con el secador de pelo buscando una eliminación más rápida de la humedad.
  • Para retirarla debemos tirar de la cinta muy suavemente desde el anclaje de origen hasta el anclaje final y nunca al contrario pues podríamos irritar la piel e incluso producir pequeñas roturas de capilares. También se puede humedecer con agua previamente para facilitar su retirada.

Hábitos saludables y gimnasia cerebral

Este domingo 4 de Octubre acudimos como espectadores a una feria sobre salud y bienestar que se celebró muy cerca de Oviedo, en Grado. En ella participaron diferentes Colegios Profesionales de Asturias que nos ofrecieron consejos breves sobre hábitos de vida positivos y saludables:

  •  ALIMENTACIÓN SALUDABLE (Yolanda  Valcárcel. Profesora del Grado de Enfermería de la Universidad de Oviedo)
  • EJERCICIO FÍSICO (Colegio Oficial de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte)
  • GIMNASIA MENTAL (Asociación Bienestar Activo)
  • MANEJO DEL ESTRÉS (Colegio Oficial de Psicólogos)
  • BUEN USO DE LOS MEDICAMENTOS EN CASA (Colegio Oficial de Farmacéuticos)
  • CUIDADOS DEL PIE (Colegio Oficial de Podólogos)
  • BENEFICIOS DE TENER UNA MASCOTA (Colegio Oficial de Veterinarios)
  • SALUD Y COMUNIDAD GITANA (Fundación Secretariado Gitano)

 Asimismo, el alumnado del Grado de Enfermería de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo realizó revisiones gratuitas de hipertensión arterial a todas las personas que se acercaron a la feria. Por otro lado, también se podían realizar ejercicios de gimnasia mental y test para valorar la condición física.

Esta parte ofrecida por el Colegio Oficial de Psicólogos nos resultó muy entretenida en interesante. Nos enseñaron varios ejercicios de “Gimnasia Cerebral” que permiten mejorar el rendimiento del cerebro, generando nuevas conexiones entre las neuronas y mejorando el equilibrio y el aprendizaje a través del uso de AMBOS HEMISFERIOS CEREBRALES. Estos ejercicios están indicados tanto para la infancia como para las personas adultas.

 Se recomienda antes de hacerlos beber agua y realizar una serie de respiraciones profundas.

Un ejemplo muy sencillo es este:

Ejercicio de gimnasia cerebral

Ejercicio

 Intenta decir el color con el que está escrito y no el nombre.

Os dejo un enlace donde podéis aprender muchos mas ejercicios.

 http://www.unpa.edu.mx/~blopez/tutorados/01_DinamicasGimnasiaCerebral.pdf

Iniciativas como estas nos parecen interesantes. Gracias a los Colegios Profesionales que junto con el Ayuntamiento intentan fomentar y dar a conocer hábitos saludable.


¿QUE PRODUCTOS PODEMOS OFRECERTE?

Estamos especializados en la venta de productos sanitarios,  desechables de todo tipo, papel camilla, toallas, tangas, batas de clienta, gorros, mascarillas, guantes de latex, vinilo, nitrilo, material hipodérmico (jeringas, agujas, etc).  Además disponemos de gran variedad de desinfectantes, alcohol, oxigenada, sterillium, korsolex, esonex, etc. tanto para la desinfección de la piel como del instrumental y las superficies.

Disponemos de lineas de productos destinados a los profesionales de la fisioterapia y la podología.

Otra rama de nuestra empresa se dedica a las lineas de productos destinados a los profesionales de la peluquería y la estética, cremas, champús, tintes, oxigenadas, cepillos, cera, tiras de depilación, gel ultrasonidos, productos basados en aloe vera, etc.

Si no encuentras lo que buscas en nuestra tienda online pueden enviarnos un e-mail y podemos enviarte precios de muchos otros productos que no vendemos a través de Internet.

 


Bienvenid@s al Blog de CliniService

Queremos daros la bienvenida a nuestro blog donde intentaremos manteneros al día de la actualidad relacionada con nuestros productos, técnicas y otros temas de actualidad que consideremos de interés.

Desde 2003 somos especialistas en desechables de uso general, productos de uso sanitario, podología, fisioterapia, veterinaria y estética.

Cliniservice surge de la necesidad de adaptar nuestra forma de trabajo a las nuevas tecnologías y hábitos de compra de nuestros clientes. Tras 10 años de experiencia hemos decidido abrir nuestra propia tienda en Internet. De esta forma damos a nuestros clientes una herramienta rápida, fácil de usar, abierta 24 horas, para que puedan realizar sus pedidos y mantener el contacto con nosotros. Nuestro objetivo ha sido siempre prestar el mejor servicio a nuestros clientes y ampliar progresivamente nuestro catálogo de productos siempre de gran calidad, a precios muy competitivos y con rapidez en la entrega.

Visite nuestra  tienda online www.cliniservice.com, estamos muy interesados en conocer tu opinión sobre nosotros, nuestros artículos, mejoras que podamos realizar, etc.


Gracias a tod@s.