El aceite de argán proviene del extracto de las semillas de árbol de argán, el cual es nativo de la región suroeste de Marruecos, lugar donde además su comercio es una actividad muy importante.
Se trata de un tipo de aceite poco común, precisamente por la limitación del lugar de producción del árbol, ya que este tarda además entre 30 y 50 años en producir su fruto.
Desde hace cientos de años, las personas que viven cerca de la región en que se cultiva el argán aprovechan el mismo para fines medicinales y especialmente para incluirlo en rutinas de belleza, ya que ayuda mucho a cuidar nuestro cabello y nuestra piel.
Sus beneficios se han hecho muy populares en la industria de la cosmética, hasta tal punto que se incluye como ingrediente en muchos de sus productos y se distribuye de manera comercial en diferentes países a lo largo del mundo.
BENEFICIOS PARA LA PIEL.-
El aceite de argán contiene importantes vitaminas, minerales, ácidos grasos y antioxidantes que le proporcionan importantes beneficios a la piel, por ejemplo, previene el envejecimiento prematuro, disminuyendo los signos de la edad o también es un activo hidratante muy importante. Con su aplicación podemos conseguir:
- Un rostro joven y radiante: aplicado en nuestro rostro, es una gran ayuda, como comentábamos para la prevención del envejecimiento prematuro, reduce las células muertas y protege contra los daños causados por los rayos del sol. Contiene vitamina E, que es esencial para mantener la elasticidad de la piel y el colágeno. Además también contiene fitoesteroles, que ayudan a tratar el acné y reduce las cicatrices.
 
- Hidratación corporal: podemos sustituir la utilización de cremas hidratantes con compuestos químicos por aceite de argán, que actúa como un excelente hidratante para la piel de todo el cuerpo manteniendo la humedad. Se recomienda para obtener resultados óptimos, aplicar después de la ducha.
 
- Manos saludables: si sufres de sequedad en tus manos, la piel tiende a agrietarse y las cutículas están deterioradas, pues el aceite de argán podría ser la mejor solución. Este aceite, hidrata profundamente, ayudando a mantener la humedad en nuestras manos y ablandando así nuestra piel.
 
BENEFICIOS PARA EL CABELLO.-
La vitamina E, sumada a los ácidos grasos esenciales, hacen que este aceite sea un gran aliado para cuidar nuestro cabello y mantenerlo saludable.
- Cabello Brillante e Hidratado: hidrataríamos nuestro cabello, de una manera natural, reduciendo la sequedad y logrando un brillo espectacular. Simplemente debemos frotar un poco de aceite de argán en el cabello y cuero cabelludo con masajes muy suaves. Lo dejamos actuar durante 1 hora y enjuagamos como de costumbre.
 
- Cabello Rizado: este tipo de cabello, suele ser muy difícil de domar y peinar y tiende a molestas con el frizz o encrespado. Para lograr un peinado correcto y estar libre del frizz, coloca un poco de aceite de argán en todo tu cabello.
 
- Puntas Abiertas: el cabello maltratado, suele hacerse evidente por las puntas abiertas y no siempre estamos dispuestos a cortarlas para solucionar el problema. Para cerrarlas, sólo debemos de ponerle un poco de aceite de argán todos los días por todas las puntas de nuestro cabello.
 
- Cuero cabelludo: el cuero cabelludo seco tiende a sufrir problemas de caspa, picazón o irritación. Para tratar este problema, podemos aplicar un poco de aceite de argán, con suaves masajes, antes de acostarnos y lavar nuestro cabello al día siguiente.
 
BENEFICIOS EN NUESTRA SALUD INTERNA.-
Por su importante contenido en esteroles, específicamente el escotenol y el espinasterol, el aceite de argán actúa también como un importante antiinflamatorio natural, cuyo efecto se hace muy efectivo en tratamiento de problemas como el reumatismo y la artritis. Ingerido o aplicado sobre las articulaciones doloridas, este aceite proporciona una importante sensación de bienestar, por lo que es muy utilizado en masajes, etc…
También se le han atribuido beneficios anticancerígenos, especialmente por su contenido de antioxidantes y ácidos grasos saludables, que combaten y reducen el impacto de los radicales libres. Cuando se consume de forma regular, contribuimos a prevenir el daño celular, problemas de corazón y diferentes tipos de cánceres.
Se puede utilizar para aliñar ensaladas, mojar pan y preparar diferentes platos.
Como podemos ver es un producto increíblemente completo, con el que se pueden obtener múltiples beneficios, tanto a nivel interno, como en nuestra salud y belleza externa.
Puedes adquirirlo en nuestra tienda online. Pincha Aquí.