¿Quieres saber qué tipo de pie tienes?

Los pies son los grandes olvidados de nuestra anatomía (un poco menos en verano, porque dejamos que se vean un poco más), ¿verdad?)

Zapatos abandonados en la arena

Se acerca poco a poco el momento de lucirlos en la playa, piscina o con esas sandalias tan bonitas que lucen preciosas con una pedicura perfecta y un pie cuidado. No olvidemos que además los pies son los que nos llevan de un lado para otro, los que nos permiten saltar y hacer muchas cosas para disfrutar de la vida.

Vamos a conocerlos un poquito más para que tengas en cuenta en función del tipo de pie que tienes cuáles son tus puntos débiles y qué puedes hacer para prevenir posibles lesiones o problemas en tus pies.

Según su anatomía

  • Pie cavo: Cuando el arco plantar presenta demasiada curvatura.
  • Pie valgo: Cuando el talón presenta una desviación lateral hacia la parte interna del pie.
  • Pie plano: Cuando el pie no presenta altura en la bóveda plantar.

Según el tipo de pisada

Esto lo podemos observar (de forma no profesional) cuando pisamos sobre la arena moja con la playa. Pero lo mejor es ir al podólogo y que nos haga un estudio de la pisada. Vamos a ver tipos de pisada:

  • Pie neutro: Si la impresión se ve como la de la imagen, eres pronador neutro (entre el 20-30% de las personas los son). Golpeas el suelo con el talón y mientras ruedas hacia los dedos de los pies, el arco colapsa ligeramente hacia dentro abosorviendo el impacto.
  • Pie pronador: Es el más habitual. Eres pronador si tienes los tobillos en contacto directo con el suelo y juntas las rodillas formando una especie de cruz. Al apoyar prácticamente todo el pie, la huella que se analiza durante el estudio de la pisada se marca de forma casi completa y sin dejar ningún hueco en su superficie.
  • Pie supinador: Son los menos habituales. Eres supinador si no apoyas los pies en el suelo de forma completa, sino que tiendes a apoyar la zona externa del pie. Las rodillas tienden a estar arqueadas con un hueco en medio y los tobillos no se juntan al estar de pie. Esto provoca que esta articulación reciba la mayor parte del impacto y sufra más.
tipos de pisada

Según el tamaño de los dedos

Esta es la más fácil de observar a simple vista, puede ser:

  • Cuadrado o romano: Todos los dedos del pie tienen el mismo tamaño. Son poco frecuentes y suelen ser pies muy anchos. Si tienes este tipo de pie necesitarás usar calzado con hormas anchas y espaciosas.
  • Griego: Se caracteriza porque el 2º dedo del pie es más largo que el pulgar. Si es tu caso, puede que este segundo dedo termine en forma de garra por falta de espacio. Hay casos en los que la diferencia de tamaño puede llegar al cm. Es muy importante para intentar prevenir esto que utilices zapatos de un numero mayor y anchos para que ese dedo tenga espacio suficiente para ir estirado.
  • Egipcio: Es el más habitual. Se caracteriza porque le 2º dedo es mucho más pequeño que el 1º. Si tienes este tipo de pie debes saber que tienen tendencia a padecer artrosis, sobre todo en el dedo gordo. Para prevenirlo evita el calzado estrecho.

Saber que tipo de pie tenemos nos ayuda a conocernos mejor y a prevenir, con el uso adecuado del calzado y algunos ejercicios que el podólogo te puede recomendar posibles futuras lesiones y problemas en los pies. Visita a un profesional que te haga un estudio completo de la pisada y te asesore. Esto tiene vital importancia en niños ya que a edades más tempranas es más fácil corregir la pisada.

Yo tengo el pie cavo, con pisada pronadora y según el tamaño de los dedos egipcio. así que mejor no uso zapatos estrechos y suelo tener callosidades en la parte interna del pie cerca del dedo gordo. ¿Y tú?

Acude a tu clínica podológica y cuéntanos….

Hábitos saludables y gimnasia cerebral

Este domingo 4 de Octubre acudimos como espectadores a una feria sobre salud y bienestar que se celebró muy cerca de Oviedo, en Grado. En ella participaron diferentes Colegios Profesionales de Asturias que nos ofrecieron consejos breves sobre hábitos de vida positivos y saludables:

  •  ALIMENTACIÓN SALUDABLE (Yolanda  Valcárcel. Profesora del Grado de Enfermería de la Universidad de Oviedo)
  • EJERCICIO FÍSICO (Colegio Oficial de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte)
  • GIMNASIA MENTAL (Asociación Bienestar Activo)
  • MANEJO DEL ESTRÉS (Colegio Oficial de Psicólogos)
  • BUEN USO DE LOS MEDICAMENTOS EN CASA (Colegio Oficial de Farmacéuticos)
  • CUIDADOS DEL PIE (Colegio Oficial de Podólogos)
  • BENEFICIOS DE TENER UNA MASCOTA (Colegio Oficial de Veterinarios)
  • SALUD Y COMUNIDAD GITANA (Fundación Secretariado Gitano)

 Asimismo, el alumnado del Grado de Enfermería de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo realizó revisiones gratuitas de hipertensión arterial a todas las personas que se acercaron a la feria. Por otro lado, también se podían realizar ejercicios de gimnasia mental y test para valorar la condición física.

Esta parte ofrecida por el Colegio Oficial de Psicólogos nos resultó muy entretenida en interesante. Nos enseñaron varios ejercicios de “Gimnasia Cerebral” que permiten mejorar el rendimiento del cerebro, generando nuevas conexiones entre las neuronas y mejorando el equilibrio y el aprendizaje a través del uso de AMBOS HEMISFERIOS CEREBRALES. Estos ejercicios están indicados tanto para la infancia como para las personas adultas.

 Se recomienda antes de hacerlos beber agua y realizar una serie de respiraciones profundas.

Un ejemplo muy sencillo es este:

Ejercicio de gimnasia cerebral

Ejercicio

 Intenta decir el color con el que está escrito y no el nombre.

Os dejo un enlace donde podéis aprender muchos mas ejercicios.

 http://www.unpa.edu.mx/~blopez/tutorados/01_DinamicasGimnasiaCerebral.pdf

Iniciativas como estas nos parecen interesantes. Gracias a los Colegios Profesionales que junto con el Ayuntamiento intentan fomentar y dar a conocer hábitos saludable.


¿QUE PRODUCTOS PODEMOS OFRECERTE?

Estamos especializados en la venta de productos sanitarios,  desechables de todo tipo, papel camilla, toallas, tangas, batas de clienta, gorros, mascarillas, guantes de latex, vinilo, nitrilo, material hipodérmico (jeringas, agujas, etc).  Además disponemos de gran variedad de desinfectantes, alcohol, oxigenada, sterillium, korsolex, esonex, etc. tanto para la desinfección de la piel como del instrumental y las superficies.

Disponemos de lineas de productos destinados a los profesionales de la fisioterapia y la podología.

Otra rama de nuestra empresa se dedica a las lineas de productos destinados a los profesionales de la peluquería y la estética, cremas, champús, tintes, oxigenadas, cepillos, cera, tiras de depilación, gel ultrasonidos, productos basados en aloe vera, etc.

Si no encuentras lo que buscas en nuestra tienda online pueden enviarnos un e-mail y podemos enviarte precios de muchos otros productos que no vendemos a través de Internet.