Como sabemos la piel se expone diariamente a factores medioambientales, contaminación, estrés y sobre todo en estas fechas en las que nos encontramos a los rayos del sol. Todo esto ayuda y contribuye al envejecimiento de la piel, a que salgan arrugas y manchas, sobre todo en la piel del rostro. También nuestro rostro puede verse afectado por otras causas como son el acné o quizás pequeñas cicatrices menores, además de esas arruguitas que nos salen sin haber sido invitadas.
He aquí donde aparece el método llamado Microdermoabrasión, el cual recuperará la elasticidad y firmeza, renovando nuestras células muertas, para dar paso a nuevas células que harán que nuestro rostro se vea más juvenil y saludable, atacando así la pigmentación no deseada y las manchas que podamos tener. Este método devolverá la suavidad a nuestra piel.
La Microdermoabrasión no es invasivo, ni nos provoca dolor y nos permite volver a nuestra rutina en pocas horas. Pasamos pues a ver sus beneficios, ventajas e inconvenientes y como podemos realizarla correcta y cómodamente.
¿QUE ES LA MICRODERMOABRASIÓN?
La Microdermoabrasión, es un tratamiento estético, una técnica que se utiliza para exfoliar nuestra piel, con el que usaremos un instrumento cómodo, el cual será atravesado por macro partículas que retirarán las células muertas con una abrasión suave. Es como si barriéramos y puliéramos nuestra piel, para estimular el crecimiento de células nuevas, rejuveneciendo la misma y eliminando todo tipo de imperfecciones.
CAUSAS Y EFECTOS DE LA MICRODERMOABRASIÓN.-
Las mujeres se decantan por este tratamiento por varias causas:
- La aparición de arrugas superficiales.
- Si tienen varias tonalidades de piel o manchas pigmentadas.
- Por la aparición de estrías o cicatrices menores.
- Si tienen acné moderado, puntos negros, espinillas y cicatrices que pudiesen causar estos.
- Si su piel es espera y reseca, por los diferentes factores medioambientales.
Los efectos de la Microdermoabrasión son los siguientes:
- Tiene un efecto estimulante en las capas superficiales de la piel.
- Aumenta la micro circulación en los capilares, mejorando el flujo de oxígeno y nutrientes.
- Renueva las células, para dar así lugar a células nuevas y activas.
- Exfolia las capas de nuestra piel eliminando células muertas.
- Suaviza y elimina las arrugas.
- Equilibra el tono de la piel.
- Elimina cicatrices de acné y otras cicatrices menores.
- Reduce estrías y celulitis.
RESULTADOS DE LA MICRODERMOABRASIÓN.-
Los resultados de este tratamiento son inmediatos, aunque siempre dependerá del tipo de problema que vayamos a tratar, ya que si nuestro problema es un problema de acné o manchas en la piel, los resultados serán visibles de una manera más instantánea, aunque posiblemente requeriremos de varias sesiones para limpiar nuestra piel por completo.
Por el contrario si nuestro problema son cicatrices, manchas oscuras o arrugas, deberemos pasar por varias sesiones de Microdermoabrasión, antes de poder apreciar los resultados, dependiendo también del tipo de piel.
EFECTOS SECUNDARIOS.-
Esta técnica no presenta efectos secundarios mayores, ni corremos riesgos de infecciones si lo aplicamos de una manera correcta. Obtendremos muchos más beneficios que efectos adversos, pero siempre esta bien saber con qué nos podemos encontrar:
- Podemos tener una irritación, molestia o enrojecimiento en el área que hemos tratado.
- Posible infección, siempre que nos excedamos del tiempo y aplicamos mal la misma.
- Aparición de edemas y oscurecimiento de la piel, si lo aplicamos mal.
- Aumento de la pigmentación en el área tratada si tomamos el sol y no cuidamos las recomendaciones de los expertos.
Igualmente esta contraindicado para personas con quemaduras sin cicatrizar, con acné rosácea y dermatosis en la fase activa; también en personas con hipersensibilidad en la piel y personas con infecciones contagiosas o con herpes.
No suele aplicarse este método en personas con heridas abiertas, inflamación y si padecemos de diabetes, debemos tener precaución.
APARATOLOGÍA PARA REALIZAR LA MICRODERMOABRASIÓN.-
Para realizar este tratamiento, se utiliza un dispositivo de alto poder, diseñado para expulsar microcristales de dióxido de aluminio, o con puntas de diamante, presentando tres niveles de intensidad, desde 50 micras, 75 o 100. Su duración estimada si tiene puntas de diamante es de unos 10 años, teniendo en cuenta que sus puntas deben ser esterilizadas.
El equipo suele ser liviano, con una máquina que nivela presión e intensidad. Pueden ser usados en la Microdermoabrasión, cristales de sal, bicarbonato de sodio, dióxido de aluminio, cristales de origen orgánico y boquillas con diferentes puntas.
Los productos que se utilizan para la Microdermoabrasión casera contienen cremas con pequeñas partículas abrasivas, como piedra pomez granulada.
En nuestra tienda online disponemos de aparatos para realizar este tratamiento de la firma Neo Beauty, tanto el equipo 4 en 1 IB-6005, como el 2 en 1 IB-6001.
¿COMO SE REALIZA?.-
La aplicación por parte de un profesional es cuidadosa y segura, nos limpiará la piel a fondo y luego nos aplicará una crema hidratante o aceites, para facilitar el movimiento del aparato, se realizará en el cuerpo o en la cara, mediante un barrido, en zigzag sobre la capa superficial de la epidermis, con las puntas de diamantes o los cristales de aluminio.
La sesión dura entre treinta y cuarenta minutos; para lograr exfoliar la piel y que haya una renovación celular, y durante este procedimiento se va retirando la capa superior del epitelio y con ella las células muertas, abrasivamente o en un nivel suave y con diamantes o cristales de diferentes grosores para pieles delicadas o para cicatrices no tan delicadas.
SESIONES RECOMENDADAS
Dependiendo del problema a tratar, variará la cantidad de sesiones que debemos tener; por ejemplo: si vamos por una Microdermoabrasión para rejuvenecimiento facial, o eliminación de acné, requeriremos de 5 sesiones, pero para eliminar cicatrices o hiperpigmentación, nos tomará entre 10 o 12 sesiones, realizadas semanalmente.
Después de cada una de ellas, se aplicarán cremas calmantes, o máscaras que aceleran el proceso de la piel para regenerarse, una vez terminado el tratamiento completo de 5 o 12 semanas, volveremos cada dos o tres meses a repetirlo y así mantenernos bellas y rejuvenecidas.
Esperamos haberos resuelto todas las dudas que pudierais tener sobre este tipo de tratamiento de belleza y que nos comentéis vuestra experiencia si decidís hacéroslo.
Hasta el próximo post