La presoterapia para tratar la retención de líquidos y/o mala circulación linfática

Uno de los tratamientos más demandados en esta época del año en la que los clientes quieren lucir lo mejor posible para el verano es la Presoterapia, método terapéutico utilizado en fisioterapia, medicina estética, estética y angiología, para el drenaje y reducción de los edemas venosos y linfáticos.

El sistema linfático está formado por un conjunto de ramificaciones que se asemejan a las ramas de los árboles. Al igual que la savia circula por las ramas y las hojas de los árboles, la linfa circula por tu sistema linfático transportando todos los nutrientes que tu cuerpo necesita y desechando las grasas y toxinas que te sobran. La presoterapia se recomienda para casos de retención de líquidos y mala circulación linfática ayudando además a eliminar grasa localizada .

sentirse ligero

¿En qué cosiste el tratamiento con presoterapia?

La presoterapia es una técnica muy cómoda y natural. La máquina de presoterapia consiste en un cobertor donde se introduce el paciente, conectado a una bomba de aire que controla la presión del cobertor para tratar zonas como piernas, glúteos o abdomen. Esta presión actúa a modo de masaje, rompiendo la acumulación de grasa. El propio sistema linfático eliminará de forma natural las toxinas, líquidos y grasas acumuladas. Por debajo del cobertor se pueden utilizar diferentes tipos de pantalones o bolsas:

¿Cuánto suele durar el tratamiento?

Generalmente cada sesión suele durar entre 20 y 30 minutos. Sin embargo normalmente la duración suele ser mayor ya que suele combinarse con otros tratamientos, masajes, etc.

Los efectos suelen notarse a partir de la cuarta o quinta sesión y se suelen hacer en packs de 10 sesiones.

¿Cómo podemos potenciar sus efectos?

Estos tratamientos no son milagrosos. Requieren un poco de compromiso por parte del paciente, siguiendo una alimentación equilibrada y realizando ejercicio físico. Pero si le serán de ayuda para eliminar esa grasa acumulada, localizada que se resiste a desaparece mediante dieta y gimnasio.

También podemos combinarlo con complementos que nos ayuden a drenar como p.e. Drenabalance jarabe que ayuda en la reducción del volumen corporal y la detoxificación. Con CactiNea, procedente de la Opuntia Ficus-indica que ayuda a mejorar la sensación de pesadez de piernas y retención de líquidos. Con Sauco, conocido tradicionalmente en europa por sus propiedades diuréticas. Alcachofa, Diente de León y Cola de Caballo por sus efectos sinérgicos. 

También es muy recomendable utilizar en casa cremas anticelulíticos como:

  • Anubis Algas Rojas crema anticelulítica moldeadora y reductora. Moviliza los líquidos retenidos, estimulando así la microcirculación y eliminando toxinas. Su uso continuado disminuye en gran medida la «piel de naranja» y reduce el volumen
  • Crema anticelulítica de Uso Profesional de efecto inmediato, con un alto porcentaje de yodo, por su composición a base de extracto naturales como el astrágalo, brusco, limón y vara de oro. Es a la vez hidratante.  Para conseguir un mejor resultado, hemos incorporado a la formulación extracto de Romero y cafeína, estimulantes de la microcirculación.

Para conocer tus necesidades, consulta siempre con un especialista en estética o fisioterapia.

Buen inicio de verano!!!

Collaging flex & go: Verisol y fortigel

La nutricosmética consinte en tratamientos con suplementos nutricionales a base de colágenos, coencima Q10 , ácidos grasos omega 3 y 6, aminoácidos, vitaminas, etc. especialmente orientados a mejorar nuestra piel, el cabello, las uñas, la circulación o la retención de líquidos.

Son el complemento ideal a los tratamientos estéticos. Los profesionales de la estética sabrán indicarnos cuales son los más apropiados en cada caso. Yo hoy voy a hablaros de uno de los tipos de colágeno con el que trabajamos.

Collaging flex&go mejora la movilidad articular, la flexibilidad y lubricación de las articulaciones favoreciendo la conservación del cartílago. Retrasa los signos del envejecimiento y aumenta la elasticidad de la piel, 2 en 1.Reune una depurada mezcla de los más biodisponibles colágenos existentes en el mercado: Péptidos de Colágeno Bioactivos ® (Verisol ® y Fortigel ®) y Protesol ® D.

Estos Péptidos se consiguen mediante una degradación enzimática del colágeno, optimizados para una funcionalidad específica y definidos claramente por varios parámetros.

Se ha conseguido optimizar la obtención del péptido de colágeno según la célula que queramos estimular, los fibroblastos en piel (Verisol ®) o los condrocitos en articulaciones ( Fortigel ®).

ABSORCIÓN DE LOS PÉPTIDOS

Los péptidos de colágeno traspasan las paredes del intestino. El colágeno se hidroliza en péptidos de 3.5kDa, de manera que son di, tri, hasta 5 péptidos. Moléculas más grandes no pasan las mucosas del intestino y en consecuencia puede que no se metabolicen.

ACUMULACIÓN EN EL SUERO SANGUÍNEO

Demostraron que estos péptidos pasaban al suero sanguíneo, que se acumulaban, llegaban tanto a los condrocitos como a los fibroblastos los cuales aumentaban su fabricación de colágeno + proteoglicanos ( Fortigel ® ) y colágeno + elastina (Verisol ®) respectivamente.

PROPIEDADES

Efecto regenerador en el cartílago articular. Mejora la calidad de la piel.

DOSIFICACIÓN

Un cacito dosificador de Collaging flex&go al día, en el desayuno. Puede mezclarse con zumo, agua o cualquier otro líquido.

Introduce por periodos de tiempo y descansos alternados suplementos de colágeno y ayudarás a tu organismo a cuidar tu piel y tus articulaciones!!.

¿Y el peinado?

Seguro que esta primavera – verano tienes algún evento, boda, comunión y estás ya pensando (como yo) en el vestido, mono, traje de pantalón…..e incluso ya lo tendrás elegido. Ahora toca elegir complementos, maquillaje y peinado!!!

Te quiero ayudar (ya que yo estoy también en este dilema) y he recopilado algunas ideas de peinados para mostrárselas a mi peluquera y que nos puedan servir de inspiración. Por supuesto ella me dará su opinión de profesional y veremos cual me puede quedar mejor y ser acorde al vestido, lugar y hora de la celebración, etc….

PARA MELENAS LARGAS

  • Semirecogido con ondas: Es todo un clásico que nunca pasa de moda y que es super favorecedor. Es distinguido y llamativo pero al mismo tiempo juvenil y desenfadado si se dejan las ondas poco marcadas y el recogido con mechones sueltos. En esta imagen puedes ver un ejemplo de lo que proponemos donde trabajaremos primero el pelo con la plancha para hacer las ondas y luego jugaremos con los mechones para hacer el recogido con horquillas. Por supuesto siempre un pequeño toque de laca para sujetar el peinado vendrá bien.
Semirecogido con ondas
  • Coletas y/o trenzas: Siempre son una apuesta segura. Podemos elegir entre hacerlas altas, bajas, despeinadas. En esta ocasión comparto un vídeo de Patry Jordan donde nos explica como hacer 3 tipos distintos de coletas laterales (que a mi personalmente me encantan) combinadas en algún caso con pequeñas trenzas. Son fáciles de hacer y quedan preciosas.

PARA CORTES MIDI

Los cortes midi son tendencia en este 2019, yo ahora mismo tengo un corte midi un poco desgastado en puntas y por eso he recopilado peinados para este tipo de medias melenas

  • Despeinados: Son super sexys, provocadores y muy juveniles. Con un poco de crema, espuma, oro fluido…. y una sacudida de melena (si tienes el corte bien hecho), conseguirás rápidamente un peinado como el de la foto. Si el pelo es demasiado lacio siempre se le puede dar un poco de forma y volumen en las puntas con la plancha (que gran aliada!!)

RECOGIDOS

Tanto para largas melenas como cortes midi, siempre se puede optar por un recogido más o menos elaborado en función también de lo largo que tengamos el pelo. Son muy apropiados para lucir en lugares donde hará calor y humedad ya que tener la nuca despejada de pelo en esos casos siempre se agradece!!

  • Recogido flojo: Siempre con mechones sueltos, este tipo de recogidos valen para todo tipo de pelo, liso o rizoso.
  • Moño de bailarina: Más apropiado para cabellos lisos. Se puede optar por dejar algún mechón suelto o utilizar algún tipo de cera o gomina para dejar la cara totalmente despejada y que no suelte ningún mechón.

Estas son las ideas que yo he recopilado para elegir peinados para este año. Espero que os gusten y os sirvan de inspiración.

Ya solo queda maquillarse, subirse a un tacón bonito ( y lo más cómodo posible) y a brillar!!!!!!

Nos leemos el mes que viene…y si estás pensando en cambiar y hacerte un corte de pelo dejo este post que escribí el año pasado por si necesitas ideas.

Regala tiempo compartido

A veces nos complicamos mucho intentando encontrar regalos raros, caros….En un mundo como en el que vivimos todo el día corriendo y casi sin tiempo para pasar con nuestros familiares y amigos…

¿Por qué no regalar precisamente eso? Tiempo, tiempo compartido

 Este año nos han sorprendido con anuncios como el de Ruavieja con el que nos hacen reflexionar sobre esto, el paso del tiempo y el poco que pasamos con la gente que según decimos «más nos importa». Andamos enredados en nuestras rutinas, con las nuevas tecnologías o el trabajo y cuando nos damos cuenta uff…han pasado muchos meses….o incluso años..

El paso del tiempo
El paso del tiempo

Podemos aprovechar estos días y regalar nuestro tiempo compartiendo experiencias con esas personas a las que no vemos todo lo que nos gustaría. En los centros de estética, los spas incluso las peluquerías, etc. cada vez ofrecen más servicios para compartir con tu madre, pareja o incluso con tus hijos.

Para uno mismo nos puede dar «reparo» contratar por ejemplo un masaje de chocolaterapia, pero ¿y si nos lo regalan? y si además ¿podemos compartirlo con las personas a las que queremos?

Acércate y pregunta

Existen multitud de bonos con experiencias de muy diferentes tipos para compartir que seguro te van a sorprender y que te permitirán pasar unas horas e incluso días con quien tu quieras disfrutando de espectáculos, actividades deportivas, relajándote o probando cosas nuevas. Seguro que al final es una experiencia maravillosa que se quedará para siempre en tu memoria y en la de las personas con la que se comparte.

Feliz año 2019 y que os traigan muchas EXPERIENCIAS COMPARTIDAS los Reyes Magos!!

TECNICAS DEL QUIROMASAJE PARA COMBATIR LA CELULITIS.-

El quiromasaje o masaje a través de nuestras manos, incluye técnicas que tienen como objetivo movilizar las grasas acumuladas en la dermis que producen la demoninada piel de naranja o celulitis.

Masajes para combatir la celulitis

Tecnicas de quiromasaje para combatir la celulitis

¿QUÉ ES LA CELULITIS?

La celulitis, se puede definir como una alteración del tejido subcutáneo que normalmente afecta a un elevado porcentaje de mujeres y no siempre es asociado a un exceso de peso ya que también la pueden padecer personas delgadas.

Esta alteración como hemos nombrado, no pone en riesgo nuestra salud, se considera más bien un problema estético, que puede causar molestias y baja autoestima a la persona que la padece.

Esta se forma por deficiencias de la circulación y activación hormonal, la genética y el ritmo de vida sedentario, son un factor muy importante. La falta de actividad física empeora la situación, ya que una práctica de ejercicio activa la circulación sanguínea y el metabolismo de las células grasas.

MASAJE ANTICELULÍTICO.-

Los masajes anticelulíticos, estimulan la circulación de la sangre, ayudando en la remoción de las sustancias atrapadas, para que puedan regresar al torrente sanguíneo.

Además, de los depósitos de grasa, se pueden encontrar moléculas de gran tamaño que han quedado estancadas entre las células y que el sistema linfático no puede depurar por sí solo.

Los masajes realizados para deshacer los nódulos celulíticos, deben ser fuertes con manipulaciones rápidas, contundentes y con cierta presión. Un buen masaje anticelulítico, movilizará nuestro tejido adiposo en sentido ascendente para favorecer el drenaje linfático y así ser desechado por la orina.

LA SESIÓN DE MASAJE ANTICELULÍTICO.-

Para realizar un buen masaje anticelulítico, se deben de tener en cuenta las siguientes pautas:

  • El objetivo es estimular o aumentar la circulación, ya que así romperemos el tejido fibroso que encierra la grasa. Lo que queremos es devolver la vida a las células, llevándoles los nutrientes y el oxígeno que necesitan para funcionar. Además lograremos mover los líquidos retenidos en esa zona, liberándola.
  • Precaución con el masaje, ya que al tener que realizarlo con intensidad, puede llegar a doler. La intensidad, puede molestar, pero no causarle daño a nuestro cliente o paciente.
  • Los movimientos son siempre hacia arriba. Lo que buscamos con los movimientos hacia arriba es vaciar la éxtasis venosa que pueda existir, drenar la grasa y las toxinas.
  • Esta sesión puede durar una hora aproximadamente y se debe combinar, con una buena alimentación y 2 litros de agua diaria, con los cuales se puede eliminar grasas y toxinas más rápido.
  • Puedes utilizar también alguna crema, preferiblemente que sea anticelulítico, también se puede finalizar el masaje con algún gel de crioterapia.

MANIOBRAS A UTILIZAR.-

    1. Amasamiento: consiste en presionar con los dedos y las palmas, como si estuvieramos amasando un pan o una pizza. Debemos mantener toda la mano en contacto con la piel de nuestro cliente y realizar movimientos en todas las direcciones.
    2. Rodamiento: esta maniobra puede ser un poco dolorosa, ya que la idea es movilizar las grasas y que los tejidos que se han adherido se despeguen. Pinza la piel y arrastra con los dedos sin soltar.
    3. Nudillos: sirven para continuar despegando las grasas acumuladas debajo de la piel. Es un amasamiento pero con mayor presión ya que utiliza los nudillos. Esta maniobra se puede realizar reforzada, es decir apoyando, una mano sobre la que realiza el amasamiento. De esta manera se ejerce más presión, necesaria para deshacer los nódulos.
    4. Golpeteos: Se pueden realizar con el borde cubital de las manos y también con los nudillos. Son percusiones alternativas con la mano derecha e izquierda de manera rítimica y continuada. Esta maniobra nos servirá para continuar removiendo y rompiendo las células grasas.
    5. Bombeos: es el último paso en los masajes anticelulíticos, se tienen que hacer en dirección al corazón. Es decir si la zona de trabajo son los muslos la dirección de la maniobra es desde la rodilla hasta los glúteos. Suelen realizarse con la mano abierta utilizando el borde del dedo índice y el pulgar. Se puede realizar con movimientos rítmicos y alternados de ambas manos y también con una mano sobre la otra para reforzar la técnica.

TIPOS DE MASAJES ANTICELULÍTICOS.-

  • Masoterapia: incluye todas las ténicas explicadas anteriormente.
  • Masaje linfático: este utiliza maniobras de bombeo con el único objetivo de favorecer el retorno linfático y estimular la circulación sanguínea. Aunque sus maniobras con incluyen técnicas de rotura de las células grasas su objetivo de estimulación del sistema circulatorio favorece la limpieza  y el aumento del metabolismo, ambos factores pueden reducir o frenar la producción de celulitis.
  • Masaje hidroterapéutico: se lleva a cabo a través de baños con agua fría combinados con hierbas medicinales o chorros de agua a diferente presión en las áreas que deseamos tratar. De esta manera mejora la circulación sanguínea, se eliminan toxinas y grasas acumuladas y la piel rejuvenece.
  • Masaje Shiatsu: es una terapia japonesa ancestral que no solo sirve para la celulitis, sino también para aliviar diversas enfermedades o dolencias. Shiatsu quiere decir “presión con los dedos”, pero el masaje incluye también los nudillos, los antebrazos, los codos, las palmas, etc..

Los masajes anticelulíticos y el drenaje linfático son de gran efectividad en el tratamiento de la celulitis si se realizan de forma correcta y frecuente. Combinados con dietas y ejercicio físico se pueden conseguir que la celulitis.

PIEL POST VERANO.- ¿Cómo recuperarla?

Más colágeno y máxima hidratación, son los reclamos que hace la piel para recuperar la salud, después de las condiciones climáticas adversas, a las que esta expuesta durante el verano: sol, viento y agua de mar o piscina. Es tiempo de ponerse manos a la obra y RECUPERARLA.

cuidados para la piel despues del verano

Cuidados para la piel despues del verano

¿QUE ES EL COLÁGENO?

El colágeno es una sustancia proteica muy valiosa para los animales y muy especialmente para nosotros, los seres humanos. Es sin duda, el nutriente más abundante de nuestra piel y huesos, reclamándolo en esta época de transición entre el verano y la proximidad del otoño.

El saldo para la piel, después de largas jornadas de exposición al sol, el mar, la arena  y el viento, es negativo y va dejando huellas en nuestra piel. Es necesario comenzar a componer un plan para la recuperación interna y externa de la misma.

La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo. Funciona, como barrera de protección de factores externos, ayudando también a mantener íntegras las estructuras del organismo y evitar que las bacterias se alojen con facilidad. Además, ayuda a eliminar los excesos de agua, toxinas y elementos grasos.

Según dermatólogos especializados, después del verano, la piel comienza a manifestar los resultados de largas exposiciones al sol y los efectos nocivos de mar, arena y viento. Estos agentes ambientales externos, sin unos cuidados indicados, van provocando que nuestra piel se deshidrate y aceleran el envejecimiento cutáneo, favoreciendo la aparición de signos de fotoenvejecimiento como manchas y arrugas.

El desarrollo de nuevas tecnologías dermatológicas permiten que en la época actual sea posible “quitar años” y marcas de la piel, en una sola sesión, sin cirugías y con efectos duraderos.

RECUPERACIÓN CUTÁNEA SEGÚN NUESTRA EDAD.-

A partir de los 25 años la proporción de colágeno en nuestro cuerpo se empieza a reducir de forma paulatina, es cuando debemos de pensar en cómo actuar para prevenir el envejecimiento prematuro.

Dado que en el verano la piel se engrosa y pierde luminosidad, cuando comienza el frío la prioridad es hidratarla profundamente, reparar los daños del sol y prepararla para luchar contra las agresiones del invierno, que también tiene lo suyo y no debemos estar desprevenidas.

A los 20 debemos tener un cuidado preventivo, con cremas dermatológicas como las de Anubis Cosmetics disponibles en nuestra web, realizando un cuidado diario. De 30 en adelante debemos hacer un cuidado dérmico, mesoterapia e hidratar más la piel con algún tratamiento. Más allá de los 40 se aconsejan tratamientos más profundos, para evitar que se afinen las líneas de expresión.

Es importante saber, que en la actualizad existen múltiples herramientas que nos permiten devolverle al rostro gran parte de la lozanía perdida durante la exposición al sol. La clave es combinar distintas técnicas, desde las más sencillas hasta los láseres más sofisticados para obtener los mejores resultados de acuerdo a nuestras necesidades.

HIDRATAR Y REPARAR.-

Existen técnicas de medicina regenerativa como el PRP, un derivado de la sangre, exclusivo y propio de cada paciente, que estimula la aparición de nuevos vasos sanguíneos y la producción de colágeno y elastina, lo que produce una piel más firme y luminosa y de mejor calidad.

El ozono, también es una terapia médica alternativa, la ozonoterapia provoca una rápida liberación de factores de crecimiento, desde las plaquetas a las células endoteliales a nivel de la superficie cutánea, lo que renueva las capas de la piel.

También un sinfín de cremas hidratantes, que nos ayudarán en la recuperación del colágeno de nuestra piel. 

COMBATIR LA SEQUEDAD.-

Los expertos proponen 3 pasos, para combatir la sequedad que se provoca en la piel después de las vacaciones.

1.- Realizar con máscara una hidratación profunda.

2.- Aplicar la mesoterapia francesa, que brinda como resultado una piel luminosa y elástica.

La mesoterapia, de la cual ya hemos hablado en algún post, consiste en un tratamiento a largo plazo contra el envejecimiento, en el que se aplica un complejo nutritivo polirevitalizante para la dermis. Su componente principal es el ácido hialurónico y además tiene otros 54 ingredientes naturales, tales como vitaminas, aminoácidos y minerales, que nutren la piel al máximo, mejorando su textura y aportando luminosidad.

La piel flácida se reestructura, recupera la densidad, la elasticidad y se reafirma.

3.- Por último una sesión de luz led, ayudará a generar colágeno y elastina, dando mayor luminosidad a la piel. Este tratamiento no tiene recuperación y se puede volver a estar al sol al día siguiente.

5 CONSEJOS BASICOS

Para aquellas que seamos más de andar por casa y no nos podamos realizar este tipo de tratamientos, os presentamos 5 tips básicos que debemos seguir:

  • EXFOLICACIÓN PROFUNDA.- Mucha gente cree que esto debilita o acorta el color que hemos obtenido. Sin embargo las células superficiales de la epidermis son las más afectadas durante la exposición al sol, y con una buena exfoliación, logramos eliminar las células muertas, ayudando a que la piel respire y obtendremos una mejor recuperación, con un bronceado más brillante, más uniforme y duradero.
  • HIDRATACIÓN EXTRA.- Es normal tener la piel deshidratada después de las vacaciones, así que nuestro deber es hidratarla. El Aloe Vera, es lo más recomendado en estos casos.
  • TRATAMIENTO DE MANCHAS.- Una vez que nuestro bronceado desaparezca por completo, podemos utilizar cremas para su tratamiento.
  • CUIDA TU ALIMENTACIÓN.- Lo mejor después de vacaciones es tomar una dieta equilibrada rica en vitaminas A, E y C, como: brócoli, kiwis, mandarinas, zanahorias, tomate, etc…
  • PROTECCIÓN SOLAR.- Debemos usarlo igualmente, aunque se hayan acabado los meses de verano.

Esperamos que hayáis tomado nota y vuestra piel luzca perfecta después de este verano, en nuestra tienda online podréis encontrar muchos productos para poder tratarla y evitar así el envejecimiento prematuro de la misma.

Hasta el próximo post.

MANICURAS Y PEDICURAS QUE SE LLEVAN ESTE VERANO

Seguimos creciendo y vamos incorporando a nuestra web, nuevas firmas y artículos para ti, como Thuya professional, una casa especializada en uñas, manos, ojos y pies.

Entre los productos dedicados a las uñas, caben destacar los esmaltes Deluxe, con los que disfrutarás de un acabado perfecto y profesional, gracias a su textura y a su pincel Premium extra plano en forma de lengua de gato, que se adapta perfectamente a la forma de la uña y permite una rápida y fácil aplicación.

Son muchos los colores que podemos encontrar dentro de este tipo de esmaltes, pero vamos a centrarnos en este post en aquellos que se llevan este verano y que serán tendencia, en las uñas de tus manos y pies.

Uñas de los pies en rojo

Rojo para la uña de los pies

EL VIOLETA.-

 

 Esta última primavera, fue el tono estrella, sobre todo el ultravioleta, un tono llamativo y con fuerza. Pues bien, en verano y con nuestra piel bronceada destacará el tono lavanda, que nos aportará frescura y un look más sofisticado.

EL NUDE COMO COMODIN.-     

Los tonos nude son los más socorridos en cualquier época del año. Puedes utilizar tonalidades como un gris claro o el rosa, o intercambiarlos si suelen ser los colores que utilizas también en invierno.

Esmaltes verde pistacho

Esmaltes verde pistacho

EL AMARILLO.-

Es el color del verano por excelencia, este verano no puede faltar en tu neceser de manicura. Este color queda ideal con uñas cortitas y aporta una gran luminosidad, gracias al color tan llamativo. Además es perfecto para tus días de playa o piscina.

LOS ROJOS.-

Son un clásico y nunca pasan de moda. Si estas cansada de pensar que color te quedará bien con tu ropa, que pedicura me irá bien con esas sandalias nuevas o con mi bronceado. Deja de estrujar el cerebro, el rojo es tu color y combina con todo. Aplicado junto con tonos nude, el rojo es un básico al que es fácil recurrir.

COLORES FRESCOS Y VERANIEGOS.-

El pasado verano el lima, fue el color favorito de las celebrities, también el verde pistacho. Esta temporada los veremos quizás un poco menos, aun así son colores frescos y muy veraniegos solo aptos para las más atrevidas.

EL TURQUESA PARA LA PLAYA.-

 El turquesa será uno de nuestros aliados para este verano. Su frescura y su azul harán que combine perfectamente con todos los complementos que tenemos preparados para pasear y acudir a las terrazas de moda.

EL FUCSIA.-

Siempre es una buena opción. Anima tus manos y tus uñas con un fucsia que haga sonreír a cualquiera que mira tus uñas. También puede valernos un rosa romántico, bonito y llamativo.

Ya sabes, en verano pasamos mucho tiempo pensando que color ponernos. Además de ser la época del año en que nos gusta tenerlas pintadas en todas ocasiones, sacando incluso tiempo para pintarlas y dejarlas secar sin miedo a que nos queden mal o se nos descascarillen, no dándoles casi ni tiempo. Cambiamos de color, casi al mismo tiempo que cambiamos nuestro vestuario.

El verano es el momento ideal para lucir unas uñas perfectas. Con las propuestas que os hemos dado, siempre iréis a la última y nunca desentonareis.

Esperamos os haya sido útil, hasta el próximo post.

MICRODERMOABRASIÓN: RESULTADOS Y BENEFICIOS.

Como sabemos la piel se expone diariamente a factores medioambientales, contaminación, estrés y sobre todo en estas fechas en las que nos encontramos a los rayos del sol. Todo esto ayuda y contribuye al envejecimiento de la piel, a que salgan arrugas y manchas, sobre todo en la piel del rostro. También nuestro rostro puede verse afectado por otras causas como son el acné o quizás pequeñas cicatrices menores, además de esas arruguitas que nos salen sin haber sido invitadas.

He aquí donde aparece el método llamado Microdermoabrasión, el cual recuperará la elasticidad y firmeza, renovando nuestras células muertas, para dar paso a nuevas células que harán que nuestro rostro se vea más juvenil y saludable, atacando así la pigmentación no deseada y las manchas que podamos tener. Este método devolverá la suavidad a nuestra piel.

La Microdermoabrasión no es invasivo, ni nos provoca dolor y nos permite volver a nuestra rutina en pocas horas. Pasamos pues a ver sus beneficios, ventajas e inconvenientes y como podemos realizarla correcta y cómodamente.

¿QUE ES LA MICRODERMOABRASIÓN? 

La Microdermoabrasión, es un tratamiento estético, una técnica que se utiliza para exfoliar nuestra piel, con el que usaremos un instrumento cómodo, el cual será atravesado por macro partículas que retirarán las células muertas con una abrasión suave. Es como si barriéramos y puliéramos nuestra piel, para estimular el crecimiento de células nuevas, rejuveneciendo la misma y eliminando todo tipo de imperfecciones.

CAUSAS Y EFECTOS DE LA MICRODERMOABRASIÓN.- 

Las mujeres se decantan por este tratamiento por varias causas:

  • La aparición de arrugas superficiales.
  • Si tienen varias tonalidades de piel o manchas pigmentadas.
  • Por la aparición de estrías o cicatrices menores.
  • Si tienen acné moderado, puntos negros, espinillas y cicatrices que pudiesen causar estos.
  • Si su piel es espera y reseca, por los diferentes factores medioambientales.

Los efectos de la Microdermoabrasión son los siguientes:

  • Tiene un efecto estimulante en las capas superficiales de la piel.
  • Aumenta la micro circulación en los capilares, mejorando el flujo de oxígeno y nutrientes.
  • Renueva las células, para dar así lugar a células nuevas y activas.
  • Exfolia las capas de nuestra piel eliminando células muertas.
  • Suaviza y elimina las arrugas.
  • Equilibra el tono de la piel.
  • Elimina cicatrices de acné y otras cicatrices menores.
  • Reduce estrías y celulitis.

 

RESULTADOS DE LA MICRODERMOABRASIÓN.- 

Los resultados de este tratamiento son inmediatos, aunque siempre dependerá del tipo de problema que vayamos a tratar, ya que si nuestro problema es un problema de acné o manchas en la piel, los resultados serán visibles de una manera más instantánea, aunque posiblemente requeriremos de varias sesiones para limpiar nuestra piel por completo.

Por el contrario si nuestro problema son cicatrices, manchas oscuras o arrugas, deberemos pasar por varias sesiones de Microdermoabrasión, antes de poder apreciar los resultados, dependiendo también del tipo de piel.

EFECTOS SECUNDARIOS.- 

Esta técnica no presenta efectos secundarios mayores, ni corremos riesgos de infecciones si lo aplicamos de una manera correcta. Obtendremos muchos más beneficios que efectos adversos, pero siempre esta bien saber con qué nos podemos encontrar:

  • Podemos tener una irritación, molestia o enrojecimiento en el área que hemos tratado.
  • Posible infección, siempre que nos excedamos del tiempo y aplicamos mal la misma.
  • Aparición de edemas y oscurecimiento de la piel, si lo aplicamos mal.
  • Aumento de la pigmentación en el área tratada si tomamos el sol y no cuidamos las recomendaciones de los expertos.

Igualmente esta contraindicado para personas con quemaduras sin cicatrizar, con acné rosácea y dermatosis en la fase activa; también en personas con hipersensibilidad en la piel y personas con infecciones contagiosas o con herpes.

No suele aplicarse este método en personas con heridas abiertas, inflamación y si padecemos de diabetes, debemos tener precaución.

APARATOLOGÍA PARA REALIZAR LA MICRODERMOABRASIÓN.- 

Para realizar este tratamiento, se utiliza un dispositivo de alto poder, diseñado para expulsar microcristales de dióxido de aluminio, o con puntas de diamante, presentando tres niveles de intensidad, desde 50 micras, 75 o 100. Su duración estimada si tiene puntas de diamante es de unos 10 años, teniendo en cuenta que sus puntas deben ser esterilizadas.

El equipo suele ser liviano, con una máquina que nivela presión e intensidad. Pueden ser usados en la Microdermoabrasión, cristales de sal, bicarbonato de sodio, dióxido de aluminio, cristales de origen orgánico y boquillas con diferentes puntas.

Los productos que se utilizan para la Microdermoabrasión casera contienen cremas con pequeñas partículas abrasivas, como piedra pomez granulada.

En nuestra tienda online disponemos de aparatos para realizar este tratamiento de la firma Neo Beauty, tanto el equipo 4 en 1 IB-6005, como el 2 en 1 IB-6001.

¿COMO SE REALIZA?.- 

La aplicación por parte de un profesional es cuidadosa y segura, nos limpiará la piel a fondo y luego nos aplicará una crema hidratante o aceites, para facilitar el movimiento del aparato, se realizará en el cuerpo o en la cara, mediante un barrido, en zigzag sobre la capa superficial de la epidermis, con las puntas de diamantes o los cristales de aluminio.

La sesión dura entre treinta y cuarenta minutos; para lograr exfoliar la piel y que haya una renovación celular, y durante este procedimiento se va retirando la capa superior del epitelio y con ella las células muertas, abrasivamente o en un nivel suave y con diamantes o cristales de diferentes grosores para pieles delicadas o para cicatrices no tan delicadas.

SESIONES RECOMENDADAS

Dependiendo del problema a tratar, variará la cantidad de sesiones que debemos tener; por ejemplo: si vamos por una Microdermoabrasión para rejuvenecimiento facial, o eliminación de acné, requeriremos de 5 sesiones, pero para eliminar cicatrices o hiperpigmentación, nos tomará entre 10 o 12 sesiones, realizadas semanalmente.

Después de cada una de ellas, se aplicarán cremas calmantes, o máscaras que aceleran el proceso de la piel para regenerarse, una vez terminado el tratamiento completo de 5 o 12 semanas, volveremos cada dos o tres meses a repetirlo y así mantenernos bellas y rejuvenecidas.

Esperamos haberos resuelto todas las dudas que pudierais tener sobre este tipo de tratamiento de belleza y que nos comentéis vuestra experiencia si decidís hacéroslo.

Hasta el próximo post

COMO ELEGIR LAS CAMILLAS.- Tipos, usos y modelos

En el post de hoy os vamos a hablar de las camillas, las cuales se fabrican básicamente de dos materiales; de madera o de aluminio.

DIFERENCIA ENTRE LOS DISTINGOS MATERIALES.-

Las camillas de aluminio, suelen ser las más recomendadas, ya que su peso, para el transporte es inferior y el material es más resistente y duradero, respecto a las camillas de madera. Las camillas de madera son más económicas, también son muy resistentes y robustas.

TIPOS DE CAMILLA.-

  • Camilla Simple sin respaldo: con este modelo de camilla no se puede incorporar a la persona que se va a tratar, a no ser que se complemente con una cuña grande, simulando el respaldo abatible.
  • Camilla con respaldo regulable: esta camilla permite la regulación del respaldo, para la incorporación, se pueden realizar más tipos de masaje.
  • Camilla con doble respaldo: se utiliza para la elevación de espalda y piernas, simultáneamente.
  • Camilla embarazada: esta camilla se utiliza para dar masajes o tratamientos a embarazadas o personas obesas, dispone de unos orificios para introducir pechos y abdomen. Las camillas disponen de accesorios de masaje, como cabezales articulados, rodillos, cuñas, aceites de masaje, aloe vera, carros de transporte, rollos de papel y muchos más.

Las camillas plegables, también llamadas portátiles, camillas de masaje, camillas de fisioterapia, camillas plegables de estética, se suelen utilizar en varios sectores. Los sectores de uso más común:

  • Uso particular y doméstico: para dar masajes, depilación estética, electroestimulación, rehabilitación, etc…
  • Uso Profesional: centros de fisioterapia, masajistas, centros de estética, rehabilitación, osteopatía, SPA, gimnasios, peluquerías, tattoo, etc…

En nuestra tienda online disponemos de varios modelos de camillas:

  • CAMILLAS DE ESTÉTICA

Alexa: una camilla de tres cuerpos cuya inclinación del respaldo y reposapiés se regulan manualmente. Cojín y reposabrazos extraíbles, además de ser muy fácil de limpiar, ya que está fabricada en PVC de alta calidad. Es ideal para todo tipo de tratamientos de estética. Disponible en colores Beige, blanco y plata.

Alexandra: es una camilla hidráulica, con control de altura. Su respaldo y reposapiés son abatibles mecánicamente. Es resistente a los aceites y al agua, por lo que es muy fácil de limpiar, al estar fabricada en PVC de alta calidad. Ideal para centros de belleza. Disponible en color blanco o negro.

Amy: es una camilla de 3 cuerpos con una estructura muy estable. Se regula en altura gracias a su mando alámbrico incluido en el precio. Tanto el respaldo como el reposapiés son mecánicos y el cojín reposacabezas y los reposabrazos son extraíbles.

Ariel: es una camilla con un diseño muy moderno y atractivo, de 3 cuerpos. Está dotada de 3 motores, para abatir el respaldo y el apoyapies, gracias a su mando alámbrico incluido en el precio. Es resistente al agua y al aceite, por lo que es muy fácil de limpiar, gracias a estar fabricada en PVC de altísima calidad. En colores blanco o plata.

Cleo: es una camilla de tres cuerpos fija, con perfectos acabados. La inclinación del respaldo y el reposapiés, se regula de forma independiente. Tanto el reposabrazos, como el reposacabezas son extraíbles. Posibilidad de tres colores diferentes, blanco, negro o gris.

Cristina: tope de gama de las camillas de estética, con 3 cuerpos, un diseño ergonómico y ultramoderno. Se puede adaptar a posición horizontal, con reposabrazos abatibles, ideal para masajes, podología, estética facial o corporal. En colores blanco, gris o beige.

Twist Plegable: es una camilla plegable, ideal para salones de belleza o centros estéticos. Armazón protegido contra corrosión, regulación manual de respaldo y reposapiés y se despliega completamente en posición horizontal. Plegada ocupa muy poco espacio, pudiendo utilizarse en casa. También se pueden quitar los reposabrazos y el resposacabezas, utilizándose así como camilla de masaje.

Ariel: es una camilla de estética eléctrica, diseño muy moderno y atractivo, de 3 cuerpos. Está dotada de 3 motores, para abatir el respaldo y el apoya pies, gracias a un mando alámbrico incluido en el precio. Es resistente al agua y al aceite, por lo que es muy fácil de limpiar.

  • CAMILLAS DE MASAJE

Óptima: Es una camilla de masaje con 1 motor de dos cuerpos, regulable en altura, gracias a su motor y su mando alámbrico, incluido en su precio. Cojín extraíble y respaldo abatible manualmente. Está realizada de materiales de alta calidad anti-rozaduras.

Wenga: es una camilla de masaje de dos cuerpos con motor para regular la altura, gracias a un mando alámbrico incluido en el precio. El respaldo es reclinable manualmente y contiene agujero facial. Grandes acabados y resistente al aceite y el agua, por lo que se limpia fácilmente.

Electra: una camilla de 3 cuerpos, ideal para masajes y tratamientos de belleza. Regulable tanto en altura como en respaldo, gracias a sus tres motores, con lo que es incluso muy fácil trabajar en altura. Materiales de alta calidad y muy confortable. Resistente al aceite y al agua fácil de limpiar.

Standard Fija: un camilla de dos cuerpos con agujero facial, robusta, con espuma de alta densidad para un máximo confort y fabricada en PVC, siendo así resistente tanto al aceite como al agua, facilitando su limpieza. Ideal para centros de terapia y bienestar físico.

  • PARA TATTOO

Para estudios de tatuaje, podrían valer los modelos Alexandra, Cleo o Twist Plegable, pero también disponemos de modelos específicos como.

Silla Relax: es una silla perfecta para trabajar la espalda, tanto en fisioterapia, rehabilitación, osteópatas, quiroprácticos y tattoo.

Puedes ver todos estos modelos con detenimiento en nuestra tienda online. Si necesitas una camilla para tu negocio, ya sabes confía en Cliniservice.

PREVENIR Y TRATAR LA CELULITIS

Llega la primavera y con ella el buen tiempo y queremos lucir una silueta perfecta,  pero aparece la dichosa celulitis, a fastidiarnos. En este post, os explicamos porqué se produce y como podemos prevenirla y tratarla, para que deje de ser un problema.

La celulitis, es un trastorno que afecta a nuestra piel y a los tejidos subcutáneos. Consiste en una acumulación de tejido adiposo, que lo que hace es formar unos nódulos de grasa, agua y toxinas, las cuales se localizan normalmente a nivel de la mitad inferior de nuestro cuerpo (glúteos, caderas, muslos). Esta puede presentarse de forma totalmente aislada o bien puede estar asociada al sobrepeso.

Nuestra piel esta compuesta por tres capas de grasa y la celulitis se siente cómoda, desarrollándose en la más superficial, la cual se denomina hipodermis. Es en esta capa donde se produce una alteración de la circulación de nuestra sangre, que origina un aumento de las células adiposas, lo cual hace que crezca el tejido graso y el engrosamiento de las paredes laterales, formando una especie, como de hoyuelos, que tanto nos molestan estéticamente.

INCIDENCIAS DE LA CELULITIS.- 

Por desgracia para nosotras, se estima que una 90% de las mujeres padecen celulitis, la diferencia con respecto a los hombres es que nosotras somos capaces de almacenar mayor cantidad de grasa porque esta se organiza en cámaras verticales, mientras que en los hombres la grasa se distribuye en unidades más pequeñas y diagonales, de manera que no pueden acumular tanta grasa, evitando así la formación de celulitis (bien es cierto que existen casos de hombres que la tienen).

En ciertas épocas de nuestra vida, una mujer tiene una mayor propensión a desarrollar la celulitis. Estas son la pubertad, el embarazo o la premenopausia. También hay una predisposición racial, ya que las mujeres asiáticas casi nunca la padecen.

Por el contrario durante el periodos de lactancia materna, se favorece a la desaparición de la misma e incluso se previene su aparición.

TIPOS DE CELULITIS.- 

Conocer el tipo de celulitis que padecemos nos puede ayudar mucho a hacerle frente con mayores garantías de éxito. En este sentido la celulitis puede ser:

  • Generalizada: la cual afecta únicamente a mujeres obesas que tienen una alimentación desequilibrada. Estas mujeres tienen sus primeros síntomas en la pubertad, aumentando según van creciendo, hasta producirse cambios estéticos importantes, como formaciones de hoyuelos en el abdomen, caderas, glúteos y muslos. Suele aparecer en edades comprendidas entre 16 y 20 años y en algunos casos llega hasta los 35.
  • Localizada: es la más complicada, porque no sólo es una cuestión de estética, sino que ocasiona dolores internos. De hecho, muchas veces, se siente una sensación de pesadez denominado “síndrome de piernas cansadas”. En casos extremadamente graves, las personas que padecen este tipo de celulitis, pueden llegar a tener problemas de movilidad. Se desarrolla principalmente en los tríceps, parte inferior de la espalda, abdomen, nalgas e incluso brazos.

POR GRADOS:

  • La celulitis comienza a ser celulitis edematosa, localizándose en las piernas. No es dolorosa ni se aprecia flacidez, caracterizándose por retención de líquidos y tener piel de naranja. Habitual en mujeres adolescentes.
  • Celulitis Blanda, frecuente en personas sedentarias, sin apenas actividad física o la cual es nula. También es posible en personas que realizaron mucho deporte en el pasado y lo han dejado o las que han variado su peso por un breve periodo de tiempo. Este tipo es más problemático, ya que además de la piel de naranja, pueden asociarse también mareos, nerviosismo, insomnio y fatiga.
  • Celulitis Dura, la cual se caracteriza por la presencia de tejido fibroso, que rodea máculas de grasa de diferentes tamaños. Es dolorosa y se asocia a la mala alimentación y a una piel poco oxigenada.

CAUSAS DE LA CELULITIS.- 

Las causas de la celulitis son multifactoriales. Entre ellas se pueden citar el abuso de tabaco, consumo de alcohol y café, mala alimentación, exceso de peso o falta de ejercicio, estos pueden ser los detonantes para el inicio de la celulitis.

Otras causas que pueden dar origen a su aparición son:

  1. Alteraciones tales como tener los pies planos o una columna que presenta una curva a nivel lumbar.
  2. Usar prendas demasiado ajustadas, que dificultan el retorno venosos, así como hablábamos antes el sedentarismo.
  3. Alteraciones hepáticas o renales.
  4. Insuficiencias venosas, varices y otros problemas circulatorios.

TRATAMIENTOS DE LA CELULITIS.- 

Para tratar la celulitis, lo primero, es muy importante tener una buena alimentación y realizar ejercicio en zonas localizadas como abdomen, glúteos y triceps.

Debemos llevar una dieta baja en grasas e ingiriendo abundantes líquidos. Poca sal, evitar embutidos y pescados salados e incluir en nuestra dieta, frutas y condimentos naturales como el limón, ajo, perejil, etc…Además debemos evitar grandes empachos, es mejor ingerir alimentos que sacien y resulten beneficiosos (tomate,repollo, lechuga, naranjas, limones, huevos cocidos, guisantes, judias verdes, espárragos, setas y mejillones, por ejemplo…)

Aparte de estas medidas existen una serie de tratamientos que pueden mejorar este problema:

  • Cremas Anti-celulíticas: estas deben contener sustancias que esten involucradas en la micro circulación, el tejido graso y el tejido conectivo. Es muy importante aplicarlas correctamente. En nuestra tienda online, encontrarás varios tipos de cremas para tratar la celulitis, de varias marcas punteras en el mercado, como Anubis, Uso Profesional o Uman.
  • Masajes anticelulíticos: aplicados siempre por profesionales.
  • Tratamientos orales, que contienen fórmulas similares a las cremas.

Existen también tratamientos médicos

  • Liposucción: dirigida a eliminar la celulitis localizada.
  • Lipoescultura ultrasónica: a través de ondas de alta frecuencia, produciéndose la licuación de las células grasas.
  • Endermología: masaje mecánico que efectúa el método de “pliegue, enrollada, desenrollada”. Esta técnica se utiliza en celulitis localizada o piel de naranja.
  • Electrolipólisis: para celulitis localizada en mujeres delgadas. Con hasta 4 tipos de corrientes eléctricas, quemando así la grasa, eliminando toxinas y tonificando de nuevo los músculos.
  • Mesoterapia: microinyecciones indoloras. Para el tratamiento de celulitis localizada.
  • Ozonoterapia: la cual tiene efectos beneficiosos a parte de para la celulitis, oxigenando, revitalizando, antioxidante, inmunomodulador, regenerador, antiálgico, antiinflamatorio y germicida.

Por último os dejamos unos consejos para prevenir la celulitis:

  1. Dejar de fumar, evitar el café, el alcohol, los alimentos refinados, fritos y con grasas, la ingesta excesiva de sal y el déficit de fibra en nuestra dieta.
  2. Beber agua, a ser posible unos dos litros diarios.
  3. Hacer ejercicio, correr o caminar es muy recomendable.
  4. Evitar el uso de prendas de vestir muy ajustadas, tacones altos o malas posturas.
  5. Controlar el estrés.
  6. Cuidado con el uso de anticonceptivos que favorecen la retención de líquidos.

Esperamos haberos ayudado un poco en la lucha contra la celulitis y que luzcais fantásticas esta primavera.

Hasta el próximo post…